Automovilistas, desde hoy suben los combustibles y cargar nafta será un juego de horarios en YPF

Los precios de los combustibles vuelven a ajustar a partir de hoy, pero la novedad principal para los automovilistas santiagueños es la implementación de una nueva modalidad de precios por franjas horarias en las estaciones de servicio YPF. La compañía, en un comunicado oficial, la describe como una «experiencia más flexible e innovadora» que busca beneficiar al cliente.

El aumento, que promedia un 3,5%, se justifica por los parámetros habituales como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y el costo de los biocombustibles. YPF, como principal operadora y referente del mercado, marca el camino para el resto de las estaciones.

¿Cuándo conviene cargar y cómo obtener descuentos?

La gran novedad, que entra en vigencia este 1 de julio, es la implementación de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales. Esto significa que el costo del litro de nafta variará según la zona y, fundamentalmente, la hora en que se realice la carga.

Para aquellos que buscan ahorrar, la clave estará en la planificación:

  • Descuento nocturno (3%): Si cargás combustible entre las 0 y las 6 de la mañana, obtendrás un 3% de descuento. La condición indispensable para acceder a este beneficio es pagar con la aplicación de YPF.
  • Descuento por autodespacho (3% adicional): Las estaciones de servicio que ya cuentan con el sistema de autodespacho ofrecerán un 3% de descuento adicional, durante las 24 horas del día.
  • Ahorro máximo (6%): Si combinás ambos beneficios, es decir, cargás en una estación con autodespacho entre las 0 y las 6 de la mañana y pagás con la app de YPF, podrás obtener un 6% de descuento sobre el total del consumo.

Un cambio cultural en la gestión de precios

Desde YPF explicaron que este nuevo esquema es posible gracias a la implementación del «Real Time Intelligence Center Comercial» y a los primeros cinco pilotos de autodespacho lanzados la semana pasada. La compañía tiene como objetivo cubrir el 50% de sus estaciones con este servicio en los próximos meses, con la excepción de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, donde las legislaciones locales lo prohíben.

Este nuevo enfoque busca «consolidar un cambio cultural en la forma en que se gestionan los precios de los combustibles en la Argentina», promoviendo el protagonismo del cliente, quien ahora podrá elegir cómo, cuándo y dónde cargar combustible para obtener los mejores beneficios.

En resumen, a partir de hoy, los conductores santiagueños deberán prestar atención a los horarios y a la modalidad de pago para optimizar el gasto en combustible.

Más Noticias de hoy


Política
Elías Suárez recibió un fuerte respaldo en La Banda y Forres: “Este domingo ratificaremos la senda del progreso para todos los santiagueños”
En el cierre de una campaña marcada por el contacto directo con la gente, el candidato a gober…
MiPago
Orgullo santiagueño: Pilar Carballo, la maestra del helado que conquistó la Coppa D’Oro y llevará su arte a Italia
En Santiago del Estero, donde el calor es casi una marca de identidad, una pastelera transform…
Policiales
Lowrdez de Bandana está desaparecida: realizan un operativo policial en la casa de su novio
Efectivos del área de violencia de género ingresó al departamento de la pareja de Lowrdez, a q…
Musicarte
El arte como puente hacia la fraternidad: el Colegio San Francisco de Asís celebra su “Canto a la Creación y a la Fraternidad”
El Colegio San Francisco de Asís vuelve a convertirse en escenario de una de las expresiones m…
Noticias
Alerta hoy por tormentas y granizo: Santiago y otras 10 provincias afectadas
Las malas condiciones del clima regresan este jueves en diferentes zonas del país, p…
Noticias
Disfrutar un fin de semana distinto se volvió un lujo en Santiago y La Banda: alquilar una finca puede costar hasta $100.000 por día
Con la llegada de las altas temperaturas y la cercanía del verano, muchos santiagueños buscan …
Campo
INTA evalúa el beneficio del rastrojo de algodón en la nutrición bovina bajo riego
El equipo técnico de la Agencia de Extensión Rural Fernández del INTA Santiago del Estero está…
Política
Elías Suárez recibió el respaldo de los sectores del turismo, el deporte y la cultura: “El futuro del turismo depende de seguir apostando a este proyecto”
En un clima de respaldo y reconocimiento, el candidato a gobernador por el Frente Cívico por S…