Disfrutar un fin de semana distinto se volvió un lujo en Santiago y La Banda: alquilar una finca puede costar hasta $100.000 por día

Con la llegada de las altas temperaturas y la cercanía del verano, muchos santiagueños buscan alternativas para disfrutar un día diferente en familia o con amigos. Sin embargo, el deseo de pasar una jornada al aire libre, con pileta y comodidad, se ha convertido en un lujo: alquilar una finca en La Banda o Santiago del Estero puede costar hasta $100.000 por día.

Durante los últimos años, las fincas con pileta se transformaron en una de las opciones más elegidas para celebraciones o simples encuentros de descanso. “Se pusieron muy de moda, sobre todo después de la pandemia, cuando la gente empezó a preferir los espacios abiertos. Pero también aumentó la oferta y, con eso, los precios”, explicó Silvia, propietaria de una finca en La Banda.

Según relevó Nuevo Diario, los precios actuales varían según las instalaciones y servicios ofrecidos. Una finca básica, con quincho, pileta, mesas, sillas, asador y vajilla, ronda los $70.000 por 8 horas para un grupo de hasta 30 personas. En tanto, las opciones más equipadas —con estacionamiento, juegos, equipo de sonido, iluminación o cocina completa— alcanzan los $100.000, y se cobra un adicional de $3.000 por persona extra, siempre que el lugar tenga capacidad.

“Hoy un quincho con pileta ya no baja de $50.000, y eso sin grandes lujos. La gente igual reserva porque los salones de eventos se fueron a precios impagables, entonces muchos ven a las fincas como una alternativa más accesible, aunque ya no lo sea tanto”, comentó Paula, otra arrendadora consultada.

El incremento de precios es notorio si se compara con la temporada pasada. Según los propietarios, el alquiler promedio subió alrededor de un 50% respecto a 2024, cuando una finca sencilla costaba unos $30.000 por día.

A pesar del aumento, la demanda no afloja. Desde septiembre, muchos santiagueños comenzaron a señar fechas para diciembre y enero, especialmente para las fiestas de fin de año, donde la ocupación es total.

En un contexto económico cada vez más desafiante, disfrutar de un simple fin de semana distinto en Santiago o La Banda parece convertirse en un privilegio. Lo que antes era una escapada accesible hoy implica una planificación cuidadosa y un presupuesto que pocos pueden afrontar.

“La gente busca disfrutar igual, aunque sea un día, pero ya no es tan fácil. Todo se encareció, y las fincas no son la excepción”, concluyó una de las propietarias, reflejando una realidad que se repite en toda la provincia.

Más Noticias de hoy


Noticias
Alerta hoy por tormentas y granizo: Santiago y otras 10 provincias afectadas
Las malas condiciones del clima regresan este jueves en diferentes zonas del país, p…
Campo
INTA evalúa el beneficio del rastrojo de algodón en la nutrición bovina bajo riego
El equipo técnico de la Agencia de Extensión Rural Fernández del INTA Santiago del Estero está…
Política
Elías Suárez recibió el respaldo de los sectores del turismo, el deporte y la cultura: “El futuro del turismo depende de seguir apostando a este proyecto”
En un clima de respaldo y reconocimiento, el candidato a gobernador por el Frente Cívico por S…
Policiales
Conmoción en Las Termas: Hombre muere en motel y su acompañante se retira misteriosamente
Un sorpresivo y trágico suceso ha generado conmoción en la localidad de Las Termas de Río Hond…
MiPago
Psicología en el «Mes Rosa»: Abordaje Integral al Cáncer
Psicología en el "Mes Rosa": Abordaje Integral al Cáncer Las psicólogas Carla Luna y Miryam…
MiPago
Noche de Reinas en Colonia Alpina: Celebración Masiva y Emotiva por el Día de la Madre
La noche del lunes se transformó en una fiesta inolvidable en Colonia Alpina. La localidad cel…
Política
Elías Suárez: “No vamos a hipotecar el futuro de la provincia”
En una entrevista de alto voltaje político brindada al programa “Libertad de Opinión” por Cana…
Campo
La innovación llega al campo: Andrés Parra y Cía. presenta la Feria Original John Deere 2025 en La Banda
El campo santiagueño se prepara para vivir una jornada histórica. Mañana, jueves 23 de octubre…