Elías Suárez: “No vamos a hipotecar el futuro de la provincia”
El jefe de Gabinete y candidato a gobernador del Frente Cívico delineó los principales ejes de su programa de gobierno en una entrevista televisiva. Producción, educación, salud y equilibrio fiscal, los pilares de su propuesta.
En una entrevista de alto voltaje político brindada al programa “Libertad de Opinión” por Canal 7 Santiago, el jefe de Gabinete de Ministros y candidato a gobernador del Frente Cívico por Santiago del Estero, Elías Suárez, expuso los ejes centrales de lo que sería su gestión al frente del Ejecutivo provincial, en caso de ser elegido este domingo 26 de octubre.
Acompañado por su compañero de fórmula, el actual vicegobernador Carlos Silva Neder, Suárez planteó un mensaje de continuidad con equilibrio, poniendo el acento en “producir más, con mayor valor agregado, sin comprometer la estabilidad ni el futuro de la provincia”.
“No vamos a hipotecar el futuro de Santiago del Estero. Vamos a cuidar lo logrado y seguir creciendo con orden, con equilibrio presupuestario y con visión de desarrollo”, sostuvo el candidato durante el reportaje.
Producción y desarrollo
Suárez definió como eje prioritario el fortalecimiento del sector productivo, en especial el agrícola-ganadero, a través de políticas destinadas a mejorar el acceso al agua, optimizar la genética de semillas y ganado, y fomentar el uso eficiente del suelo.
“Queremos aumentar la producción a menores costos, pero con sustentabilidad”, explicó. En ese marco, destacó el rol de las agencias de desarrollo y la articulación con entidades como el INTA y el INTI, además del acompañamiento a los productores locales.
También se refirió al desafío de industrializar la materia prima y “darle valor agregado con base tecnológica”, aprovechando el régimen de promoción industrial que ha favorecido la radicación de empresas en el territorio provincial.
Educación, salud y seguridad: pilares del desarrollo humano
El candidato reafirmó su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, recordando que el gobierno provincial intervino en más de 1.300 escuelas y que antes de fin de año todos los establecimientos estarán conectados a internet.
“Vamos a dar más protagonismo a los docentes, con capacitación continua y cobertura total de cargos”, anunció, subrayando la importancia de formar recursos humanos calificados para empleos de calidad.
En materia de salud, resaltó la inauguración de modernos hospitales en el interior y las obras de ampliación en el Hospital Regional y el Cepsi, además de la creación de la Facultad de Ciencias Médicas, que hoy permite incorporar profesionales formados en la provincia.
Asimismo, aseguró que se mantendrá una política social “activa y sensible”, que atienda a los sectores más vulnerables, adultos mayores, personas con discapacidad y quienes enfrentan problemas de adicciones.
En cuanto a seguridad, mencionó la incorporación de nuevos efectivos y tecnologías para la prevención del delito, con un enfoque integral.
Continuidad con responsabilidad
En el tramo final, Suárez valoró el respaldo de las fuerzas políticas y sociales que integran el Frente Cívico, y especialmente el del gobernador Gerardo Zamora, al que definió como “garante de un modelo de gestión con equilibrio, previsibilidad y participación”.
“Ser garante de este proceso significa guiar los destinos de una provincia en paz, con orden administrativo y equilibrio presupuestario”, enfatizó.
Y concluyó con un mensaje dirigido a todos los sectores de la sociedad:
“Esa es la garantía que debemos dar: no hipotecar el futuro, seguir generando actividad dentro de un orden fiscal y continuar un proyecto que prioriza a los que más necesitan, sin recortar derechos ni oportunidades.”
Con esta presentación pública de su plan de gobierno, Elías Suárez busca consolidar la imagen de continuidad institucional y de gestión ordenada que ha caracterizado al Frente Cívico en los últimos años, apuntando a mantener la confianza de la ciudadanía santiagueña de cara a los comicios del próximo domingo.
Creado:
22 octubre, 2025