Ordenan un nuevo juicio por la muerte de 43 gendarmes santiagueños
Casación anuló la absolución de los jefes del Destacamento Móvil 5 y dispuso que la causa sea revisada por otro tribunal
La tragedia que marcó a toda la comunidad santiagueña y a la Gendarmería Nacional el 14 de diciembre de 2015 vuelve a los tribunales. La Cámara Federal de Casación Penal resolvió anular parcialmente la sentencia absolutoria dictada en agosto de 2024 por el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta y ordenó que se realice un nuevo juicio con magistrados distintos.
El fallo se refiere al siniestro ocurrido sobre la Ruta Nacional 34, a pocos kilómetros de Rosario de la Frontera (Salta), donde un colectivo que trasladaba a efectivos del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero hacia Jujuy se desbarrancó desde el puente del arroyo Balboa.
El trágico episodio dejó 43 gendarmes muertos y 8 heridos, y se convirtió en uno de los accidentes más graves de la historia institucional de la fuerza.
Nueva valoración de responsabilidades
Casación determinó que debe reexaminarse la responsabilidad penal de los comandantes, al considerar que en el proceso anterior no se valoró debidamente la posible negligencia jerárquica ni el control sobre el estado del vehículo siniestrado, especialmente respecto de un neumático en mal estado que habría sido clave en el desenlace fatal.
Los oficiales que volverán a ser juzgados son:
- Juan Carlos Germán, responsable del área de Logística.
- Juan Carlos Bordón, jefe de Personal.
- Elio Rafael Méndez, comandante mayor y jefe del Destacamento.
- Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando.
Todos enfrentan acusaciones por estrago culposo, delito por el que la Fiscalía había solicitado penas de hasta cinco años de prisión durante el juicio original.
El suboficial Ricardo Ernesto Villasanti, también imputado, falleció a comienzos de 2024 y quedó excluido del nuevo proceso.
Un caso que marcó a Santiago del Estero
El colectivo accidentado formaba parte de una caravana que trasladaba personal santiagueño hacia el norte del país para tareas de seguridad. La noticia del accidente provocó conmoción y duelo en Santiago del Estero, donde la mayoría de las víctimas residía junto a sus familias.
Con esta decisión, la Justicia federal busca revisar posibles responsabilidades jerárquicas que habrían sido desestimadas en el primer juicio, reabriendo un caso que aún duele en la memoria de los santiagueños.
Creado:
22 octubre, 2025