Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
Este proyecto representa un paso fundamental para la comunidad educativa del Departamento Belgrano
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de Educación, se posiciona a la vanguardia de la innovación educativa con el lanzamiento de un ambicioso «Proyecto de Intercambio y Formación: La Educación Secundaria desde una mirada transformadora». La iniciativa busca fortalecer la adaptación a los desafíos de la «Nueva Secundaria», reuniendo a directivos, docentes y estudiantes en una jornada de diálogo, reflexión y colaboración interinstitucional.
Un Eje Crucial para la Transformación Educativa
El proyecto surge de la imperante necesidad de adaptar las prácticas, currículos y gestión de las instituciones ante las constantes demandas sociales y las políticas que redefinen el nivel secundario. La implementación de la «Nueva Secundaria» exige una actualización y un compromiso que el IFD N° 20 de Bandera está dispuesto a liderar.
«Este proyecto se justifica como un espacio crucial para la formación continua, el diálogo profesional y el fortalecimiento de la red interinstitucional», señalan los fundamentos del programa. El objetivo es no solo informar sobre la innovación educativa y las políticas actuales, sino también generar un ámbito de reflexión compartida que impulse la búsqueda de soluciones efectivas para las problemáticas actuales del aula y la gestión directiva.
Objetivos Claros: Diálogo, Colaboración y Marco Teórico
El plan de trabajo es ambicioso y se centra en:
- Generar un espacio de diálogo abierto para compartir experiencias y problemáticas entre directivos y docentes.
- Fortalecer la red de colaboración entre el IFD N° 20 y otras instituciones educativas.
- Proporcionar un marco teórico-práctico sobre las características, desafíos y estrategias de implementación de la «Nueva Secundaria».
- Analizar las políticas de innovación educativa vigentes con ejemplos concretos de aplicación en el aula.
- Impulsar la reflexión crítica sobre la práctica docente y la gestión institucional.
Una Jornada Intensiva de Intercambio y Capacitación
La actividad se llevará a cabo como una Jornada de Intercambio y Capacitación Presencial de 4 horas de duración, dirigida a Directivos, Docentes de Nivel Secundario y Estudiantes de Profesorados.
El programa se dividirá en dos grandes bloques temáticos:
- Bloque 1: Café Educativo y Diálogo Profesional (Mañana): Este espacio, en formato de mesa de diálogo, permitirá analizar situaciones actuales de la educación secundaria (gestión del aula, diversidad, deserción, motivación), intercambiar buenas prácticas y fomentar la colaboración para futuros proyectos interinstitucionales.
- Bloque 2: Disertación y Marco Teórico (Tarde): Se abordarán en profundidad «La Nueva Secundaria» (características, desafíos curriculares y estrategias de implementación) y las «Políticas de Innovación Educativa» (análisis de políticas regionales y nacionales, ejemplos de innovación tecnológica y metodologías activas).
Liderazgo y Experticia al Servicio de la Educación
La Coordinación General del proyecto recae en la Dirección del IFD N° 20 de Bandera, asegurando la supervisión logística y de convocatoria. La Disertación Principal y la facilitación del Café Educativo estarán a cargo del Licenciado Gerardo Britos, quien aportará su experticia en el desarrollo de las temáticas y la moderación del debate. El Departamento de Capacitación del IFD N°20 se encargará de la logística y el soporte.
La jornada culminará con una sesión de cierre, ronda de preguntas y conclusiones, buscando consolidar los aprendizajes y las nuevas líneas de acción.
El IFD agradece al Intendente de Bandera Jairo Colaneri por su valiosa colaboracion y su presencia en este evento
Este proyecto representa un paso fundamental para la comunidad educativa del Departamento Belgrano y toda Santiago del Estero, al generar un espacio vital para la capacitación, el intercambio de saberes y la construcción colectiva de una educación secundaria adaptada a los desafíos del siglo XXI.
Creado:
21 octubre, 2025