El Gobierno Nacional insiste en llamar a votar, pese al 30% de ausentismo proyectado
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires
El Gobierno espera que haya alrededor de un 30% de ausentismo en las elecciones del próximo domingo.
El Gobierno Nacional proyecta un nivel de participación del 70% en las elecciones legislativas de este domingo, lo que implicaría un 30% de ausentismo, según fuentes de Casa Rosada.
Esta estimación se basa en la tendencia observada en otros comicios celebrados este año. Por ejemplo, la baja afluencia fue notable en la Ciudad de Buenos Aires, donde el 37% del padrón no concurrió a votar en las elecciones locales.
La tendencia se repitió en otras provincias, como Santa Fe, que registró un ausentismo del 48% de su electorado durante las elecciones provinciales de junio.
A pesar de que esta información muestra cierta apatía en la gente, no es el primer año que ocurre algo así. En las anteriores elecciones legislativas, las de 2021, solo un 71% del padrón asistió a votar.
Más allá de esta proyección, La Libertad Avanza seguirá hasta último momento polarizando con el kirchnerismo, para evitar una sangría de votos hacia las fuerzas del centro, como Provincias Unidas.
«Que va a ser buena, va a ser buena la elección. Porque vamos a aumentar la cantidad de diputados y senadores en el Congreso. Hay que ver cuántos», aseguraron al sitio Todo Noticias este lunes fuentes del Gobierno.
Otra fuente agregó: «Entre La Libertad Avanza y el PRO vamos a tener el tercio necesario. Se suman los que entren por los gobiernos provinciales. Vamos a poder hacer reformas razonables».
En el oficialismo entienden que si obtienen un tercio en la Cámara de Diputados podrán evitar insistencias de leyes especiales, insistencias ante vetos del Presidente y hasta bloquear posibles juicios políticos. No obstante, aseguraron que sí o sí deberán seguir manteniendo alianzas con fuerzas dialoguistas.
Creado:
21 octubre, 2025