Taller sobre Patrimonio de Santiago del Estero Se Realizó en Bandera
La ciudad de Bandera fue el escenario de un exitoso Taller de Historia y Geografía de Santiago del Estero, que tuvo lugar el pasado miércoles 15 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural Bandera (CCB). El evento, de carácter gratuito, contó con una nutrida participación, alcanzando los 80 asistentes, entre docentes y público en general interesados en la riqueza cultural y natural de la provincia.
La Jornada bajo el título «Historia y Geografía de Santiago del Estero, tópicos y dinámicas para repensar el patrimonio natural y cultural en el aula», el taller cumplió su objetivo de proporcionar nuevas perspectivas y herramientas para el abordaje del patrimonio local, especialmente en el ámbito educativo.
La jornada fue conducida por el Licenciado Alejandro Yocca docente y Director de Patrimonio de la provincia y el Profesor Christian Liendo, quienes guiaron a los asistentes a través de los principales tópicos de la historia y geografía santiagueña, enfocándose en la valorización y la integración del patrimonio natural y cultural en el aula.
El evento contó con el importante auspicio y convocatoria de la Municipalidad de Bandera y la Biblioteca Popular Belgrano, destacando el compromiso de las instituciones locales con la difusión cultural.
Para los participantes del ámbito educativo, el taller ofreció una certificación oficial emitida por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) que lidera está capacitación. Siendo la cuarta que realiza en el territorio provincial.
Una Experiencia Completa
La jornada, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, brindó una experiencia integral a los 80 asistentes ,ya que se dispusieron espacios de exhibición que complementaron las disertaciones:
Patrimonio montó una Muestra intinerante cultural provincial, acercando a los participantes elementos representativos de la identidad santiagueña.
La biblioteca popular Belgrano realizó una Exposición de libros del patrimonio literario local.
Además a través de un código QR se facilito el acceso a bibliografía especializada sobre la temática.
El encuentro no solo funcionó como un espacio de formación y reflexión sobre el patrimonio, sino también como un punto de encuentro y camaradería, donde se pudo disfrutar de una jornada de encuentro e intercambio. El municipio agasajo a los asistentes con un almuerzo.
Creado:
21 octubre, 2025