Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EEUU, por un monto de hasta USD 20.000 millones. Se trata de la confirmación del swap de monedas previamente informado por el gobierno de Donald Trump.

“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, señalaron desde el BCRA.

Según precisaron desde la autoridad monetaria, el acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas, una opción de respaldo que ya había sido anunciada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, señalaron desde el BCRA. REUTERS/Enrique Marcarian

“Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica”, dijeron fuentes oficiales.

“Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales”, añadieron.

Luego de varias reuniones en Washington con el equipo económico, Bessent había anunciado a través de su cuenta de X semanas atrás: “Hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado para tomar, de inmediato, las medidas excepcionales que fueran necesarias para estabilizar los mercados”.

Asimismo, había puntualizado: “No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap”.

Con el acuerdo confirmado, el Gobierno busca llevar calma a los mercados previo al inicio de la jornada financiera, en un contexto de alta volatilidad y luego de duras declaraciones de Trump.

Argentina está luchando por su vida, señorita. Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”, aseguró el mandatario ante la consulta de una periodista local acerca de qué tiene para decirles a los agricultores estadounidenses que sienten que el acuerdo beneficia más a Argentina que a ellos.

Los detalles del swap

Recientemente, durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, dijo: “Hemos estado trabajando durante las últimas dos semanas, básicamente día tras día, con total dedicación para completar la documentación asociada al swap, y esperamos que muy pronto podamos ejecutar el acuerdo de libre mercado que contendrá los términos del swap”.

El presidente del BCRA, Santiago Bausili

Aún falta la letra chica del acuerdo, pero Bausili había adelantado el modelo en el que se inspiran, basado en el canje de moneda con México activado durante la crisis del Tequila para garantizar liquidez inmediata. “Esa facilidad ha estado operativa durante casi 30 años. La idea ahora es establecer una versión más actualizada de ese mecanismo”, señaló.

El esquema en el que se apoyaron las negociaciones fue creado en 1995, cuando EEUU otorgó al Banco Central de México una línea de USD 9.000 millones, sujeta a determinadas condiciones.

“Era un préstamo corto y con garantías. En paralelo a un stand-by con el FMI, un swap por USD 9.000 millones, vigente durante un plazo de 90 días y como colateral, México se comprometió a depositar los ingresos por las exportaciones de Pemex en una cuenta en la Reserva Federal de Nueva York, como garantía automática“, explicó el director de Eco Go, Sebastián Menescaldi.

Vale mencionar que Bessent reveló que la ayuda de EEUU podría ascender a USD 40.000 millones, dado que se busca concretar un nuevo fondo privado de 20.000 millones de dólares para Argentina,conformado por bancos privados y fondos soberanos, que estaría más dirigido al mercado de deuda.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…
Noticias
Selva: Tamberos Unidos C.L. Convoca a Asamblea Ordinaria Clave para Definir la Conducción y el Destino Económico
La cooperativa Tamberos Unidos Cooperativa Limitada ha emitido una convocatoria oficial a sus …
Noticias
“Proyecto Tijeritas” con actividades gratuitas para niños bandeños
La Municipalidad de La Banda, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, lleva…
MiPago
Se realizó con éxito la feria de emprendedores «Madres Diversas» en la Plaza Belgrano
La Oficina de la Diversidad dependiente de la Secretaría de Gobierno organizó una feria de art…
Política
Larcher y Mirolo: «El boleto gratuito será para docentes y estudiantes de toda la provincia»
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, la Dra Verónica Larcher junto al Dr. Pablo…
Noticias
Fuerte respaldo provincial: se abonarán bonos de hasta $240.000 a beneficiarios sociales
El jefe de Gabinete, Elías Suárez, por indicación del gobernador Gerardo Zamora, anunció este …