Capacitación en elaboración de chacinados con cabras de descarte organizada por INCUPO

Participación activa y comunidad involucrada

Más de 40 personas, incluyendo vecinos de la zona, estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Avellaneda y otros miembros de la comunidad, se reunieron en el Paraje Miel de Palo, KM 38, Departamento Taboada, para participar en una capacitación sobre la elaboración de chacinados a partir de cabras de descarte. La jornada promovió un ambiente de intercambio y aprendizaje mutuo, enriquecido por la diversidad de actores presentes, que aportaron conocimientos y vivencias.

Valor agregado y producción familiar

El Ingeniero ZooTéc. Santiago De Gregorio, encargado de la capacitación, resaltó la importancia de valorar la carne caprina en su Estado natural, fomentando alimentos saludables, cercanos y con alto valor agregado. “Producir diferentes productos como chorizo, salame, escabeche, paté, arrollado y hamburguesas permite a las familias generar productos comercializables y de alto valor para el consumo en el hogar”, afirmó.

Historias de aprendizaje y aprovechamiento local

Andrea Domínguez, madre de una estudiante de la EFA Avellaneda y proveniente del Paraje La Telesita, compartió su experiencia:
“Nunca había participado en una capacitación como esta. En mi familia no habíamos aprovechado la cabra antes, pero vivir en una zona rural nos enseña que siempre hay algo nuevo por aprender y poner en práctica en casa. Aprovechar nuestros animales y recursos nos parece muy valioso. Me gustan mucho estas jornadas, especialmente para los chicos; creo que en la ciudad se alimenta del campo, y nosotros somos muy ricos en la experiencia de fabricar y elaborar alimentos sanos y beneficiosos para todos.”

Juventud y transferencia de conocimientos

Damián Bravo, alumno del último año de la EFA y participante en las prácticas profesionalizantes, resaltó:
“La participación de los jóvenes y el interés de los padres en esta actividad son muy positivos. Se nota que les sirvió para aplicar y mejorar el aprovechamiento de estos animales en su ciclo de vida final, promoviendo un uso responsable y sustentable.”

Cierre enriquecedor y valoración del saber comunitario

Al finalizar el encuentro, el Ingeniero Santiago De Gregorio comentó:
“Siempre es enriquecedor, tanto para quienes ofrecen como para quienes reciben la capacitación. En estos intercambios de saberes priorizamos el conocimiento ancestral y la historia de nuestras comunidades, fortaleciendo la cultura del hacer que caracteriza a INCUPO. Esta iniciativa valora y rescata las prácticas tradicionales, promoviendo su continuidad en el tiempo.”

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Peña que volvió locos a los fanáticos del folclore y a los turistas: Orellana-Lucca encendieron Santiago del Estero
La Peña del Dúo Orellana-Lucca se ha consolidado como una de las propuestas más convocantes y …
Noticias
Rescate Ejemplar de Águila Coronada en Santiago del Estero
La provincia de Santiago del Estero ha demostrado un compromiso notable con la protección de s…
Policiales
Escándalo en Fortín Inca: Desvío de fondos y allanamiento a Comisionado y Diputada Provincial
Una investigación por presunta malversación de fondos públicos ha sacudido a la pequeña locali…
MiPago
Santiago Productivo 2025: una vidriera de oportunidades para pequeños emprendedores del interior
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos será nuevamente el epicentro de uno de lo…
Política
El Justicialismo se fortalece en el interior: Añatuya fue epicentro de un multitudinario plenario político
Con una convocatoria que desbordó expectativas, la ciudad de Añatuya fue escenario de un impor…
Noticias
Villa Ojo de Agua fortalece su política sanitaria con una jornada de prevención junto al MOCASE y organismos de salud
En una muestra de articulación efectiva entre el Estado local, las organizaciones sociales y e…
Noticias
Impulso habitacional en Fernández: La Provincia financia la reanudación de 100 viviendas
La comunidad de Fernández celebra la tan esperada reanudación de las obras de 100 viviendas en…
MiPago
Lanzan propuesta cultural y educativa en receso invernal
En el marco del receso invernal, la Municipalidad de La Banda, a través de un trabajo articula…