“La Sumampeña”, y una gran segunda edición

Esperar los festivales o migrar a las ciudades más grandes, son las alternativas que buscan y tienen los amantes del arte folclórico. Pero en Sumampa, un grupo de tres amigos, apuesta a realizar y mantener un espacio para el disfrute de toda la familia, y sumar así una posibilidad a la hora de elegir. “La Sumampeña” se llama y en su segunda edición la cartelera preparada es imperdible.

La cita es el 28 de diciembre desde las 22 horas en el Predio Policial de Sumampa. Ante la gran convocatoria de la primera edición, en semana de Pascuas en el Club Unión, la organización busco avanzar en espacio cuadrados para mayor comodidad ya que muchos asistentes fueron bailarines de academias de la zona y alrededores.

“Si bien nuestra meta no es solidaria, ‘por ahora’, pensamos en ayudar a alguna organización en la próxima edición de carnaval. Mientras tanto buscamos defender y mantener viva la cultura y apostamos a brindar un espectáculo para la familia”, sostiene Alejandro Zerda, uno de los realizadores, junto a Leo Zerda y Ángel Paliza, quienes a base de esfuerzo y mucho trabajo buscan mantener el nombre de un ambiente folclórico en el sur de la provincia.

Con entradas anticipadas a $200, la cartelera preparada para esa noche de sábado tiene todos los ingredientes para bailar y disfrutar de la buena música popular:

▪ Demi Carabajal (Santiago Capital)
▪ Carozo Monges (Sumampa)
▪ Yoni Cejas (Villa Ojo de Agua)
▪ Los de La Banda Changos

Y muchos artistas más, sumados a las academias de danzas, la gastronomía regional y la conduccion del reconocido presentador Néstor Ibáñez, que estarán presentes como ingredientes fundamentales de una imperdible peña: “La Sumampeña”.

Más Noticias de hoy