Añatuya: estudiantes de una escuela técnica crearon una pasta dental en polvo con elementos naturales

En el marco de los festejos por la semana de la educación técnica que se llevaron a cabo en la localidad de Añatuya, en la que se presentaron los trabajos anuales preparados por los alumnos.

Uno de los proyectos representó a la Escuela Técnica N° 4, de mano de los alumnos de 5to 1ra de electromecánica, de la capital de la tradición.

Contó con el acompañamiento de la profesora Carolina Juárez, y una de las alumnas, Marianela Quiñónez, que participó de la creación de kool Smile explicó que se trata de una pasta de dientes en polvo que es elaborada con recursos naturales como cúrcuma, arcilla blanca, canela y jengibre.

«La idea era plasmar nuestros conocimientos en este proyecto. Nos tocó para nuestra materia el proceso de fabricación, en tres aspectos distintos, trabajar con el capital, seguridad e higiene y recursos naturales. Lo nuestro fue presentar un proyecto que lo denominamos kool smile» comentó Marianela.

Y agregó: «trabajamos con todo el curso, con distintos grupo de alumnos, algunos encargados de la producción, del marketing; otros del envase. De esa manera, pudimos darle forma a nuestro proyecto a través de nuestros conocimientos en esta pasta de dientes en polvo con productos totalmente naturales».

Según los jóvenes, una de las dificultades que tuvieron que sortear fue la organización para trabajar por la cantidad de alumnos, así como la compra de algunos productos porque tuvieron que adquirirlo a través de internet.

José Cejas, otro de los integrantes del proyecto dijo que «el aporte fue muy positivo desde lo grupal, si bien al principio costó, pero luego nos fuimos acoplando muy bien y el resultado final está a la vista, lo nuestro fue mezclar todo los ingredientes para obtener el producto final».

«Buscamos la reutilización, por ejemplo los envases de vidrio, estamos acostumbrados a los envases de plásticos que se los desecha y contamina. La idea es mostrar algo distinto y que no solamente es ir y comprar. Hay otras formas de usar un producto totalmente natural y que no contamina», manifestaron los estudiantes.

Más Noticias de hoy


Política
Elías Suárez recibió un fuerte respaldo en La Banda y Forres: “Este domingo ratificaremos la senda del progreso para todos los santiagueños”
En el cierre de una campaña marcada por el contacto directo con la gente, el candidato a gober…
MiPago
Orgullo santiagueño: Pilar Carballo, la maestra del helado que conquistó la Coppa D’Oro y llevará su arte a Italia
En Santiago del Estero, donde el calor es casi una marca de identidad, una pastelera transform…
Policiales
Lowrdez de Bandana está desaparecida: realizan un operativo policial en la casa de su novio
Efectivos del área de violencia de género ingresó al departamento de la pareja de Lowrdez, a q…
Musicarte
El arte como puente hacia la fraternidad: el Colegio San Francisco de Asís celebra su “Canto a la Creación y a la Fraternidad”
El Colegio San Francisco de Asís vuelve a convertirse en escenario de una de las expresiones m…
Noticias
Alerta hoy por tormentas y granizo: Santiago y otras 10 provincias afectadas
Las malas condiciones del clima regresan este jueves en diferentes zonas del país, p…
Noticias
Disfrutar un fin de semana distinto se volvió un lujo en Santiago y La Banda: alquilar una finca puede costar hasta $100.000 por día
Con la llegada de las altas temperaturas y la cercanía del verano, muchos santiagueños buscan …
Campo
INTA evalúa el beneficio del rastrojo de algodón en la nutrición bovina bajo riego
El equipo técnico de la Agencia de Extensión Rural Fernández del INTA Santiago del Estero está…
Política
Elías Suárez recibió el respaldo de los sectores del turismo, el deporte y la cultura: “El futuro del turismo depende de seguir apostando a este proyecto”
En un clima de respaldo y reconocimiento, el candidato a gobernador por el Frente Cívico por S…