Expectativa y tensión en el agro: reunión con la Mesa de Enlace en medio del debate por retenciones
El sector agropecuario llega a una nueva instancia de diálogo con el Gobierno nacional en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la tensión política. Esta tarde, a las 15, funcionarios de la Secretaría de Agricultura recibirán a dirigentes de la Mesa de Enlace junto a autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en un encuentro originalmente convocado para debatir sobre la situación institucional del organismo, pero que ahora tendrá inevitablemente como telón de fondo la reciente marcha atrás en la suspensión de las retenciones.
La decisión del Ejecutivo de volver a aplicar retenciones, tras completarse en pocos días el cupo de US$7.000 millones que la gestión de Javier Milei necesitaba para contener la volatilidad del dólar, generó fuerte malestar en los productores. En las últimas semanas, la Casa Rosada había prometido avanzar hacia una política de alivio fiscal para el agro, pero el apremio financiero revirtió esa decisión, reavivando un frente de conflicto con el campo.
En este escenario, la agenda formal del encuentro giraba en torno a la definición del nuevo Consejo Directivo del INTA y a los lineamientos de trabajo futuros, luego del intento frustrado del Gobierno de degradar al organismo a una dependencia de la Secretaría de Agricultura, medida rechazada por el Congreso. Sin embargo, el giro en la política tributaria hacia el sector coloca a las retenciones en el centro de las expectativas.
Si bien algunos dirigentes consideran difícil que el tema se trate de manera directa, otros aseguran que el clima de disconformidad hace inevitable que se plantee, aunque sea como señal política hacia la Casa Rosada.
El resultado de esta reunión será seguido de cerca tanto por los productores como por los mercados: el agro continúa siendo clave en la generación de divisas, y cualquier tensión adicional entre el Gobierno y la Mesa de Enlace podría impactar en la confianza y en las expectativas de inversión.
En definitiva, lo que hoy se defina en la mesa de diálogo no solo marcará el rumbo del vínculo entre el campo y el Ejecutivo, sino que también será un termómetro de la capacidad de la gestión Milei para sostener su programa económico sin desatender a uno de los sectores más estratégicos de la economía argentina.
Creado:
29 septiembre, 2025