CePSI puso en marcha la primera Teleconsejería de Enfermería junto al Hospital de Los Juríes

Un avance provincial en el acompañamiento remoto a pacientes pediátricos con enfermedades crónicas

En una iniciativa que marca un nuevo hito para el sistema de salud de Santiago del Estero, se realizó la primera Teleconsejería de Enfermería entre el Centro Provincial de Salud Infantil (CePSI), el servicio de Enfermería y el Hospital de Los Juríes. La experiencia estuvo destinada a acompañar a un paciente pediátrico con diagnóstico de diabetes tipo 1, quien actualmente se encuentra bajo tratamiento con insulina.

Este avance forma parte del Programa de Teleconsejería de Enfermería del CePSI, una política innovadora que busca acercar acompañamiento, orientación y apoyo técnico a las familias de niños y niñas con enfermedades crónicas. A través de esta modalidad remota, los profesionales podrán brindar asesoramiento personalizado y herramientas educativas que fortalezcan la autonomía de los cuidadores y aseguren un manejo adecuado de cada patología desde el hogar.

La primera sesión estuvo a cargo de la enfermera Paola Chazarreta, profesora en Humanidades y Ciencias Sociales de la Salud y diplomada por la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD). Durante el encuentro virtual, Chazarreta abordó temas esenciales del tratamiento, como la correcta aplicación de insulina, el control glucémico y las recomendaciones para la vida cotidiana. También respondió inquietudes de la madre del paciente, brindando contención y acompañamiento ante las particularidades del diagnóstico.

La Teleconsejería se desarrollará de manera sostenida mediante consultas virtuales semanales, con turnos programados, permitiendo un seguimiento cercano y continuo para familias de distintos puntos de la provincia. Esta metodología reducirá tiempos y costos de traslado, especialmente para quienes viven en zonas rurales o alejadas, y garantizará el acceso a controles regulares.

Con esta herramienta, el sistema de salud provincial avanza hacia un modelo más integrado, accesible y moderno. La posibilidad de monitoreo a distancia fortalece la educación en salud, promueve cuidados seguros en el ámbito domiciliario y mejora la calidad de vida de los pacientes pediátricos que requieren tratamientos permanentes.

Más Noticias de hoy


Política
Santiago del Estero se destaca en un país donde cae la inversión educativa
En un contexto nacional marcado por un fuerte retroceso en la inversión educativa, un reciente…
Deportes
Añatuya: El Municipio distinguió a Melisa Ibáñez como Deportista destacada
La Municipalidad de Añatuya reafirmó su compromiso con el deporte como política pública al dis…
Musicarte
Las Termas de Río Hondo se prepara la 46° Fiesta Nacional del Canasto
El próximo 21 y 22 de noviembre se realizará en el predio ferial La Olla de Las Termas de Río …
Noticias
La Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero define sus ejes de trabajo y presenta su nueva comisión directiva
El encuentro sirvió como plataforma para la evaluación de los avances de los últimos cinco año…
Noticias
Quimilí refuerza la lucha contra el Chagas y remarcan la necesidad de profundizar políticas para erradicar la enfermedad
La problemática del Chagas continúa siendo uno de los desafíos sanitarios más urgentes del nor…
Noticias
Destacan la importancia de las obras en la Ruta Provincial N° 13: una intervención clave para quienes circulan entre Sumampa y Paso de Oscares
Autoridades municipales pusieron en valor el inicio de las obras de reparación integral de pue…
Musicarte
El domingo 16 se realizará un mega desfile solidario en la Plaza Belgrano
La Fundación de Peluqueros de La Banda anunció la realización de su tradicional evento de cier…
Deportes
La Capital se prepara para recibir a ciclistas de todo el país en un encuentro nacional
La intendente de la ciudad de Santiago del Estero, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de …