Santiago del Estero se destaca en un país donde cae la inversión educativa

En un contexto nacional marcado por un fuerte retroceso en la inversión educativa, un reciente informe de Argentinos por la Educación expone un dato que rompe la tendencia general: Santiago del Estero es una de las pocas provincias que logró aumentar su presupuesto real en Educación y Cultura durante 2024, en un escenario en el que 21 de las 24 jurisdicciones del país redujeron sus recursos para el sector.

La caída sostenida de la inversión educativa en los últimos diez años afecta a casi todo el país. De acuerdo con el análisis, 19 provincias hoy destinan menos recursos reales a educación que en 2014, y los salarios docentes, en la gran mayoría, se ubican muy por debajo de los niveles de hace una década. Sin embargo, dentro de ese panorama crítico, Santiago del Estero aparece entre las tres provincias que no solo evitaron el recorte, sino que lograron absorber parte del impacto de la eliminación del FONID, un desafío que otras jurisdicciones no pudieron afrontar sin reducir infraestructura o programas escolares.

Santiago del Estero, excepción en el NOA

La región del NOA mostró caída del gasto educativo en todas sus provincias en 2024, excepto en Santiago del Estero, que no solo sostuvo la inversión sino que alcanzó uno de los niveles más altos de proporción del gasto destinado a Educación y Cultura: cerca del 31% del presupuesto total, compartiendo este liderazgo regional con Salta.

Además, el informe subraya un dato relevante:
Santiago del Estero es la única provincia del NOA donde los salarios docentes reales son superiores a los de 2014, convirtiéndose así en una referencia nacional en términos de protección del poder adquisitivo del sector.

A nivel país, solo otras dos provincias —Chaco y Río Negro— lograron ese desempeño.

Un esfuerzo sostenido en un contexto adverso

Mientras la mayoría de los distritos ajustó el gasto educativo incluso por encima del recorte general del gasto público, Santiago del Estero fue una de las pocas que priorizó mantener la inversión, reconociendo que la educación “no es un gasto, sino una política estratégica”.

La capacidad de la provincia para compensar la eliminación del FONID, evitar la caída del gasto real y preservar salarios docentes por encima de los niveles de hace una década muestra una decisión política clara en medio de un escenario nacional de alta inflación, pérdida de ingresos y deterioro estructural del sistema educativo.

Un contraste que resalta la importancia de la educación

En tiempos en los que la Argentina destina apenas 3,84% del PBI a educación, lejos del 6% que establece la ley, el caso santiagueño demuestra que, aun con restricciones fiscales, es posible sostener una política educativa estable cuando existe voluntad de priorizarla.

Los especialistas coinciden en que los próximos años serán decisivos para recomponer salarios docentes, fortalecer programas escolares y recuperar la capacidad de inversión. En ese contexto, la experiencia de Santiago del Estero surge como un modelo de resiliencia y compromiso con el sistema educativo, que podría servir de referencia para otros distritos.

Más Noticias de hoy


Noticias
CePSI puso en marcha la primera Teleconsejería de Enfermería junto al Hospital de Los Juríes
En una iniciativa que marca un nuevo hito para el sistema de salud de Santiago del Estero, se …
Deportes
Añatuya: El Municipio distinguió a Melisa Ibáñez como Deportista destacada
La Municipalidad de Añatuya reafirmó su compromiso con el deporte como política pública al dis…
Musicarte
Las Termas de Río Hondo se prepara la 46° Fiesta Nacional del Canasto
El próximo 21 y 22 de noviembre se realizará en el predio ferial La Olla de Las Termas de Río …
Noticias
La Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero define sus ejes de trabajo y presenta su nueva comisión directiva
El encuentro sirvió como plataforma para la evaluación de los avances de los últimos cinco año…
Noticias
Quimilí refuerza la lucha contra el Chagas y remarcan la necesidad de profundizar políticas para erradicar la enfermedad
La problemática del Chagas continúa siendo uno de los desafíos sanitarios más urgentes del nor…
Noticias
Destacan la importancia de las obras en la Ruta Provincial N° 13: una intervención clave para quienes circulan entre Sumampa y Paso de Oscares
Autoridades municipales pusieron en valor el inicio de las obras de reparación integral de pue…
Musicarte
El domingo 16 se realizará un mega desfile solidario en la Plaza Belgrano
La Fundación de Peluqueros de La Banda anunció la realización de su tradicional evento de cier…
Deportes
La Capital se prepara para recibir a ciclistas de todo el país en un encuentro nacional
La intendente de la ciudad de Santiago del Estero, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de …