Visita didáctico productiva al Campo Experimental del INTA
Estudiantes del Instituto de Formación Docente N°14 de Villa Atamisqui realizaron una visita didáctico productiva a diferentes espacios del Campo Experimental “Francisco Cantos” del INTA Santiago del Estero y recibieron detalles técnicos de cada sistema productivo por parte de los especialistas.
Participaron 30 alumnos del Profesorado en Geografía que fueron acompañados por los docentes Adán Acosta, Norma Ruiz, Elda Alberto y Fabián Cejas.
En la Unidad Demostrativa Apícola, el Lic. Ariel Ledesma brindó un panorama sobre la importancia de la actividad y como es transversal a otras a actividades productivas. Con las medidas de seguridad necesarias, pudieron conocer detalles sobre cómo es una colmena por dentro.
A continuación, en la Unidad Demostrativa Experimental de Recría de Vaquillonas en Sistema Silvopastoril, el Mg. Juan Saravia y el Ing. Bernardo Ferraris explicaron el esquema productivo dentro de un bosque nativo dónde se combina actividad ganadera con manejo forestal.
En la siguiente estación, el Ing. Ariel Tamer explicó el proceso de obtención de la semilla comercial “Salinera INTA” en los lotes del semillero, con una segunda parada en los lotes de Servicios Técnicos Especializados con la empresa Barembrug para la red de ensayos de cultivares.
En el Sistema de Recría Bovina a Corral, el Mg. Olegario Hernández detalló las características de esta forma de manejo del ganado bovino, donde se pudo contrastar entre dos esquemas de producción ganadera que se llevan a cabo en la provincia.
La visita culminó con la recorrida en el predio de observación de la Estación Agrometeorológica dónde se interiorizaron acerca del instrumental que la conforma y los productos que se generan y sirven a diferentes actividades.





