Más de 8.000 estudiantes escucharon el testimonio de Sebastián Mascherano en Añatuya, Quimilí, Bandera y Los Juríes

Durante cinco días recorrió Añatuya, Quimilí, Bandera y Los Juríes, llegando a más de 8.000 jóvenes.

El interior de Santiago del Estero fue escenario de una intensa agenda preventiva y educativa con la presencia de Sebastián Mascherano, quien durante cinco días recorrió cuatro localidades del sudeste provincial —Añatuya, Quimilí, Bandera y Los Juríes— compartiendo su testimonio de vida y un mensaje de esperanza frente al flagelo del consumo problemático de drogas y alcohol.

El cierre del ciclo se realizó en la ciudad de Los Juríes, donde Mascherano expuso ante un auditorio repleto, integrado por alumnos, docentes, familias y vecinos, quienes participaron activamente de la charla.

En total, fueron 25 encuentros que alcanzaron a casi 8.000 estudiantes de nivel primario y secundario, en el marco del programa “Hoy te convertís en héroe”, una propuesta organizada por la Lic. Giselle Tonani, con el apoyo del Obispado de la Diócesis de Añatuya, el Hogar de Cristo Cura Brochero y el Gobierno de la Provincia.

Mascherano, hermano del exfutbolista Javier, relató con crudeza y sinceridad los 18 años de adicción que atravesó en su vida, para luego dar testimonio de recuperación y lucha. “Podemos prevenir educando”, expresó en más de una ocasión, subrayando la importancia de llegar a los jóvenes con un lenguaje claro, actual y directo.

El ciclo fue declarado de Interés Provincial, Social, Educativo y Comunitario por la Cámara de Diputados de Santiago del Estero, reconocimiento que fue entregado en uno de los encuentros por la legisladora Elia Esther Moreno, con la presencia del obispo monseñor José Luis Corral.

Al concluir su recorrido, Mascherano agradeció “la atención, el acompañamiento y el respeto de cada comunidad”, y destacó “el compromiso de docentes, directivos y vecinos que se acercaron a escuchar”.

Con esta gira, el proyecto “Hoy te convertís en héroe” dejó una fuerte huella en el sudeste santiagueño, al instalar la prevención y el diálogo como herramientas fundamentales para que niños y jóvenes no caigan en los engaños de las adicciones.

Más Noticias de hoy


Política
Unidad del Frente Cívico en el Departamento Belgrano, candidatos alineados para un proyecto común
El Frente Cívico mostró este fin de semana una postal de unidad pocas veces vista en el sudest…
Campo
Expectativa y tensión en el agro: reunión con la Mesa de Enlace en medio del debate por retenciones
El sector agropecuario llega a una nueva instancia de diálogo con el Gobierno nacional en un c…
Noticias
Estudiantes de la UCSE ganaron el Hackathon 2025 con un proyecto innovador para la salud pública
La creatividad y el compromiso social fueron los ejes del Hackathon 2025, competencia tecnológ…
Política
Fuerte cruce en la FIT 2025: Mukdise increpó a Scioli por el impacto de las medidas nacionales en Las Termas
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolla en el predio de La Ru…
Policiales
¡Milagro en Ruta 7! Pareja resulta herida tras chocar violentamente contra caballos sueltos cerca de Añatuya
Un violento accidente de tránsito se registró en la noche de ayer domingo en la Ruta Provincia…
Política
Encuentro clave para el peronismo santiagueño: Neder se reunió con Cristina Kirchner en Buenos Aires
En un gesto político de fuerte peso simbólico y estratégico, el senador santiagueño y candidat…
Noticias
Nuevo informe confirma que el agua de Los Juríes es apta para consumo humano
Los Juríes recibió una noticia clave para su comunidad: un nuevo análisis oficial confirmó que…
MiPago
Santiago del Estero suma playas y un verano con aire caribeño
Santiago del Estero sigue consolidándose como un destino turístico atractivo para visitantes d…