Garza conmocionada por una tragedia vial: un joven murió al chocar en moto y el vehículo se incendió
La comunidad de Garza amaneció consternada luego de una tragedia ocurrida en la madrugada del domingo, cuando un joven motociclista perdió la vida en un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional Nº 34. El impacto, seguido del incendio total de la motocicleta, volvió a poner de manifiesto el serio peligro que representan los accidentes en moto, especialmente en las pequeñas localidades donde este vehículo es uno de los más utilizados.
El hecho se registró alrededor de las 3 de la mañana, a la altura del kilómetro 643, en el acceso a la ciudad. La víctima, identificada como Fernando Mariano Carranza, de 24 años y vecino del barrio San Jorge, circulaba en una motocicleta Zanella 150 cc cuando, por motivos que todavía se investigan, colisionó contra un camión Scania R440 con acoplado. El transporte era conducido por José Alejandro Paz, oriundo de Jujuy, quien viajaba desde esa provincia hacia Buenos Aires.
La violencia del impacto fue tal que la moto se prendió fuego de inmediato, quedando consumida por las llamas en cuestión de minutos. Carranza sufrió lesiones gravísimas en la cabeza y el cuerpo, que le provocaron la muerte en el acto, sin posibilidad de asistencia médica.
Personal de la Comisaría Comunitaria Nº 38 de Garza y peritos de la División Policía Científica trabajaron en el lugar siguiendo las instrucciones de la Fiscalía de Turno de Capital, a cargo de la Dra. Silvina Jaime Luna. El camionero fue trasladado a la dependencia policial para ser identificado y prestar declaración, y deberá someterse a los estudios correspondientes, incluyendo la prueba de alcoholemia, mientras avanza la investigación.
La moto: un vehículo común, pero altamente riesgoso
En localidades como Garza, la motocicleta es un medio de movilidad cotidiano para jóvenes y adultos. Sin embargo, también se ha convertido en protagonista frecuente de siniestros fatales. La combinación de rutas nacionales de alto tránsito, falta de iluminación adecuada, exceso de velocidad, uso insuficiente de medidas de protección y la fragilidad propia del vehículo incrementan los riesgos de manera exponencial.
El lamentable fallecimiento de Carranza vuelve a encender las alarmas sobre la necesidad de reforzar campañas de prevención, controles vehiculares y concientización, especialmente entre los más jóvenes, quienes encuentran en la moto una forma rápida y económica de desplazarse, pero muchas veces sin dimensionar los peligros.
Garza despide hoy a uno de sus hijos en medio del dolor, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer cómo ocurrió la tragedia y evitar que hechos como este vuelvan a repetirse.
Creado:
15 noviembre, 2025





