Quimilí refuerza la lucha contra el Chagas y remarcan la necesidad de profundizar políticas para erradicar la enfermedad

La problemática del Chagas continúa siendo uno de los desafíos sanitarios más urgentes del norte argentino. En este contexto, en Quimilí se intensificaron las capacitaciones y operativos destinados a mejorar el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y el acompañamiento de las personas afectadas. Las autoridades sanitarias subrayaron que la intervención del Estado es imprescindible para garantizar la prevención y el control efectivo de esta enfermedad endémica.

En el marco del Programa de Chagas Congénito, que apunta a ampliar la cobertura del control en el binomio madre–hijo, la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores llevó adelante una nueva jornada de formación en el Hospital Zonal “Bernardo Houssay” de Quimilí. Bajo el lema “Por una infancia libre de Chagas Congénito”, se reunieron profesionales, agentes sanitarios y autoridades médicas del departamento Moreno.

Durante el encuentro, la directora del área, Dra. Sandra Seu, expuso la situación epidemiológica del departamento y remarcó la importancia de fortalecer la presencia estatal en zonas rurales, donde la enfermedad sigue siendo un problema estructural asociado a condiciones socioeconómicas vulnerables. La educadora sanitaria Vanina Coronel destacó el rol del equipo de salud en la detección temprana; la Dra. Gabriela Cazzari profundizó en el diagnóstico y seguimiento del binomio madre-hijo; mientras que la enfermera Natalia Romero explicó los mecanismos de coordinación entre las maternidades para asegurar controles continuos y eficientes.

El encuentro también contó con la presencia del director adjunto del hospital, Dr. Germán Marcos, además de supervisores, enfermeros y agentes sanitarios de APS, quienes subrayaron que sin un Estado activo, articulado y presente en el territorio, resulta imposible romper la cadena de transmisión del Chagas y garantizar igualdad de acceso a la salud.

La jornada incluyó además la entrega de unidades alimentarias y leche a familias previamente evaluadas mediante entrevistas socioambientales, una acción coordinada por trabajadores sociales en articulación con el Subsecretario de Desarrollo Social, Lic. Ramiro Banco. Estos aportes buscan acompañar integralmente a las familias, entendiendo que el Chagas exige no solo controles médicos, sino también políticas públicas que mejoren las condiciones de vida.

Desde la Dirección de Vectores señalaron que el objetivo es visibilizar la problemática, fortalecer la formación profesional y asegurar que cada persona con diagnóstico de Chagas tenga acceso al tratamiento y al seguimiento adecuado. Reafirmaron que la enfermedad, históricamente asociada a la pobreza estructural, solo puede ser combatida mediante un compromiso sostenido del Estado, con políticas integrales que alcancen a cada comunidad del interior santiagueño.

La capacitación en Quimilí se convierte así en un paso más dentro de una estrategia que, para ser efectiva, requiere continuidad, inversión y un enfoque profundamente territorial. Sin estas acciones, advierten los especialistas, la lucha contra el Chagas seguirá siendo un desafío pendiente.

Más Noticias de hoy


Noticias
CePSI puso en marcha la primera Teleconsejería de Enfermería junto al Hospital de Los Juríes
En una iniciativa que marca un nuevo hito para el sistema de salud de Santiago del Estero, se …
Deportes
Añatuya: El Municipio distinguió a Melisa Ibáñez como Deportista destacada
La Municipalidad de Añatuya reafirmó su compromiso con el deporte como política pública al dis…
Musicarte
Las Termas de Río Hondo se prepara la 46° Fiesta Nacional del Canasto
El próximo 21 y 22 de noviembre se realizará en el predio ferial La Olla de Las Termas de Río …
Noticias
La Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero define sus ejes de trabajo y presenta su nueva comisión directiva
El encuentro sirvió como plataforma para la evaluación de los avances de los últimos cinco año…
Noticias
Destacan la importancia de las obras en la Ruta Provincial N° 13: una intervención clave para quienes circulan entre Sumampa y Paso de Oscares
Autoridades municipales pusieron en valor el inicio de las obras de reparación integral de pue…
Musicarte
El domingo 16 se realizará un mega desfile solidario en la Plaza Belgrano
La Fundación de Peluqueros de La Banda anunció la realización de su tradicional evento de cier…
Deportes
La Capital se prepara para recibir a ciclistas de todo el país en un encuentro nacional
La intendente de la ciudad de Santiago del Estero, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de …
Musicarte
La Municipalidad de la Capital celebrará el Día Nacional de la Tradición con un espectáculo folclórico en el Parque del Encuentro
La Municipalidad de la Capital a través de la Dirección de Cultura realizará una celebración p…