130 familias se benefician del Programa Prohuerta en Weisburd

El Prohuerta llegó en el año 1997 a la localidad de Weisburd.

El Prohuerta llegó en el año 1997 a la localidad de Weisburd, ubicada en el departamento Mariano Moreno a solo 35 kilómetros de Quiimilí.  Desde su llegada se nutrió con alianzas como las que formaron INTA Quimilí y la Escuela N° 1011 República Argentina como también con una red de promotores que difundieron las bondades y ventadas del programa entre los vecinos.

Actualmente esa red posee pocos promotores voluntarios que a lo largo del año acompañan a las 130 familias e instituciones locales con los componentes huerta y granja. Producto de 23 años de presencia, capacitación y acompañamiento son muchas las familias que han logrado desarrollar experiencias como producir hortalizas a lo largo del año, apropiarse de tecnologías y conocimientos e incluso comercializar entre vecinos sus producciones.

Hay en esta comunidad historias de vida únicas vinculadas al Prohuerta como el caso de Aldo Clark, maestro especial de tareas agrarias en la escuela de jornada completa República Argentina donde difunde el programa entre niños de la comunidad. O la de Fabián Giménez, quien dejó de criar cerdos para dedicarse con su esposa e hijos a producir verduras. Consume parte de su producción y otra parte la vende entre los vecinos de la localidad, especialmente entre quienes prefieren las hortalizas frescas.

Otro beneficiario del Prohuerta en Weisburd es don Roberto Navarro, quien posee su huerta y su granja en el barrio Nuevo. Allí produce verduras y huevos que le proveen lo necesario para vivir y para el emprendimiento de comidas de una de sus hijas. Estas experiencias demuestran como las familias se apropiaron del Prohuerta.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…