La Fiesta Nacional del Canasto 2025 celebró la excelencia de los Maestros Cesteros riohondeños

La tradición, el arte y la identidad cultural de Río Hondo volvieron a encontrar su punto más alto en la Fiesta Nacional del Canasto 2025, donde se realizó la entrega oficial de los premios del concurso “Manos Maestras – Cestería Riohondeña”. El encuentro reunió a autoridades provinciales, referentes culturales y al valioso universo de artesanos que mantienen viva una de las expresiones más emblemáticas del patrimonio local.

El acto contó con la presencia de la Intendente Interina, Dra. Paula Canepa; el presidente del Ente Municipal de Turismo, Matías Turello; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Vilma Díaz; la directora de Turismo, Patricia Jaimes; representantes del Concejo Deliberante y un jurado especializado que tuvo la tarea de evaluar cuidadosamente cada pieza artesanal.

Como cada año, la fiesta rindió un cálido homenaje a los Maestros Cesteros, reconociendo no solo a los hacedores actuales, sino también la memoria de quienes forjaron esta tradición que hoy sigue siendo símbolo de trabajo, identidad y pertenencia para todo el pueblo riohondeño.

Ganadores del Concurso “Manos Maestras – Cestería Riohondeña 2025”

  • Primer Lugar – “Mejor Obra de Cestería Artesanal Riohondeña”
    Mercedes del Valle Juárez
  • Segundo Lugar – “Canasto Tradicional Riohondeño”
    Eudosia Sánchez
  • Tercer Lugar – Mención Especial Unánime del Jurado
    Juana María Medina y Julia Jacinta Sánchez
    Por la destacada composición estética y la calidad de las terminaciones de sus piezas.
  • Cuarto Lugar – “Premio de la Comunidad a la Mejor Obra de Cestería Riohondeña”
    Adriana Marcela Villalba

La edición 2025 volvió a demostrar que la cestería no es solo una técnica artesanal, sino un legado cultural que sigue creciendo gracias al compromiso y la creatividad de sus protagonistas. Desde la organización destacaron el nivel de las obras presentadas y reafirmaron la importancia de continuar impulsando la visibilidad de los artesanos locales en todo el país.

¡Felicitaciones a todos los artesanos por mantener viva esta tradición que identifica a Río Hondo ante la Argentina!

Más Noticias de hoy


Policiales
Asombro y misterio en Figueroa: jóvenes jugaban un “picadito” y encontraron un cuerpo bajo un algarrobo
Una escena de esparcimiento se transformó en un inesperado hecho policial en Quimilioj, depart…
Noticias
Parroquia María Auxiliadora Anuncia Calendario Final de Año y Obras Comunitarias
La Parroquia María Auxiliadora de Selva se prepara para un cierre de año intenso tanto en lo l…
Política
Featured Video Play Icon
Jorge Asís «Zamora, el dirigente del interior que empieza a pesar en Buenos Aires»
Por primera vez en mucho tiempo, Jorge Asís volvió a provocar ese efecto tan propio de él: mov…
MiPago
Sumampa celebró 92 años reafirmando su identidad y el protagonismo del sur santiagueño
Sumampa vivió este fin de semana una jornada cargada de historia, emoción y sentido de pertene…
MiPago
Colonia Dora celebró el 125° aniversario con la entrega de viviendas sociales y un emotivo acto
La comunidad de Colonia Dora celebró este jueves su 125° aniversario con la inaugura…
Política
Zamora recibió a Santilli y ratificó el reclamo federal: una visita clave en medio del debate por el Presupuesto
En un gesto político de alto impacto, el gobernador Gerardo Zamora —uno de los principales ref…
Deportes
El sueño en juego: Central Córdoba recibe a San Lorenzo por el pase a cuartos
Central Córdoba afronta esta noche uno de los desafíos más determinantes de su temporada. Con …
MiPago
El domingo serán los actos centrales en honor a la Virgen de Sumampa
Hoy será el último día del Triduo con la celebración de la misa a las 20.  Luego se reali…