Minivacaciones XL: gastos, destinos diversos y Termas de Río Hondo entre agunas de las favoritas
Las minivacaciones por el fin de semana XL dejaron un movimiento turístico moderado pero constante entre los santiagueños, quienes aprovecharon el feriado puente para hacer escapadas cortas a destinos de cercanía o bien contratar paquetes vinculados a las principales ciudades del Norte del país. Según operadores locales, el gasto promedio por persona para una estadía de tres noches en hoteles de 2 y 3 estrellas rondó entre $290.000 y $350.000 solo en alojamiento.
Demanda variada, aunque menor que en verano e invierno
Abelardo Valdez, operador turístico e integrante de AAVyTSE, señaló que la demanda fue “diversa”, aunque lejos del movimiento típico de la alta temporada. “Prevalecieron los destinos de cercanía. Mucha gente viajó a Tilcara y Purmamarca en Jujuy, mientras que Salta y Tafí del Valle se mantuvieron con ocupación alta”, explicó.
También hubo un flujo considerable hacia Córdoba y, en menor medida, escapadas en avión hacia Buenos Aires. Los viajes al sur del país fueron los menos requeridos, “muy pocos a la Patagonia”, confirmó Valdez.
Además, indicó que para los destinos del Norte suele predominar el viaje en vehículo propio y menos el turismo grupal, mientras que hacia el sur hay mayor contratación de paquetes organizados.
Cuánto costaron las escapadas
Para quienes contrataron tours completos —tres noches con desayuno en hoteles 3 estrellas—, los valores promedio se mantuvieron entre $290.000 y $350.000 por persona, variando según destino y categoría de servicios.
Desde la Cámara de Turismo local ampliaron estos datos y señalaron que, para una familia tipo de cuatro personas, el gasto total osciló entre $1,2 y $1,5 millones, incluyendo alojamiento en hoteles 2 o 3 estrellas, desayuno y traslado en colectivo. Las cifras se incrementan si se agregan excursiones, media pensión u otros servicios.
A pesar de no tratarse de un fin de semana de alto impacto, “hubo movimiento y las agencias trabajaron”, coincidieron desde el sector.
Las Termas de Río Hondo, entre los destinos favoritos de santiagueños y turistas
Dentro de la provincia, Las Termas de Río Hondo volvió a posicionarse como uno de los destinos más elegidos por santiagueños del interior, capitalinos y turistas de provincias vecinas como Tucumán, Catamarca y Salta. La ciudad termal continúa consolidando su atractivo gracias a su amplia oferta hotelera, su infraestructura renovada y la permanente actividad turística-cultural.
Además, la reciente Fiesta Nacional del Canasto, que tuvo un fuerte acompañamiento de turistas y artesanos, aportó un plus de movimiento en este fin de semana largo, integrando a Termas dentro del mapa de preferencia regional. La combinación de descanso, gastronomía, artesanía tradicional y propuestas para toda la familia la mantuvo como una de las opciones más buscadas para escapadas breves.
Tendencias nacionales: qué eligieron los argentinos
En el ranking nacional de Booking.com, el top 5 de preferencias estuvo integrado por:
- Mar del Plata
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Río de Janeiro
- Bariloche
- Puerto Iguazú
Playa, gastronomía, escapadas internacionales cortas y naturaleza marcaron la agenda de elecciones.
A nivel provincias, se destacaron:
- Buenos Aires: Mar del Plata, Tandil, Cariló, Mar de las Pampas, Tigre.
- Mendoza: Ciudad de Mendoza, San Rafael, Luján de Cuyo.
- Córdoba: Córdoba Capital, Carlos Paz, Villa General Belgrano.

Balance
El fin de semana XXL dejó un movimiento turístico aceptable, con gasto elevado por persona y fuerte inclinación hacia destinos de cercanía. En ese contexto, Santiago del Estero volvió a mostrar el peso turístico de Las Termas de Río Hondo, una ciudad que, además de su infraestructura hotelera y su circuito termal, suma cada vez más eventos que convocan a viajeros de toda la región.





