Termas brilló con organización ejemplar: balance positivo de la 46ª Fiesta Nacional del Canasto

La ciudad de Las Termas de Río Hondo volvió a demostrar por qué es uno de los destinos turísticos más importantes del país. La 46ª Fiesta Nacional del Canasto dejó un balance altamente positivo, respaldado por una organización impecable que combinó el trabajo articulado del municipio y el sector privado que integra el Ente de Turismo local, conformado por hoteleros, gastronómicos y prestadores turísticos. La sinergia entre ambos sectores fue clave para el éxito del evento.

Este año, la tradicional celebración se trasladó al predio ferial La Olla, un espacio que recibió a miles de visitantes, turistas y vecinos que disfrutaron de dos noches colmadas de música, artesanía y cultura. El evento fue organizado por el Ente Municipal de Turismo, con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, y fue destacado por los propios organizadores como “una edición histórica”.

Un trabajo conjunto que marcó la diferencia

La coordinación entre el municipio y el sector privado fue visible en cada detalle: logística, seguridad, accesos, servicios, promoción turística, atención al público y acompañamiento a los artistas y artesanos. Hoteleros y gastronómicos también resaltaron la labor conjunta, señalando que la organización permitió recibir a visitantes de distintos puntos del país con propuestas integradas y una oferta turística más sólida.

Desde el Ente de Turismo afirmaron que este tipo de eventos “muestran la capacidad de Las Termas para trabajar unidas, potenciando su identidad cultural y fortaleciendo su calendario turístico”.

Homenaje a los Maestros Cesteros

La Fiesta del Canasto volvió a poner en valor la actividad artesanal milenaria del departamento Río Hondo. Durante las dos noches, se entregaron distinciones a los Maestros Cesteros y se rindió homenaje a aquellos artesanos que ya no están, destacando su legado en la cestería en fibra vegetal, una tradición profundamente arraigada en la región.

Los organizadores señalaron:
“Fueron dos noches memorables, con piezas únicas de nuestros cesteros, un espectáculo artístico de primer nivel y un público que disfrutó de grandes momentos”.

Turistas de todo el país

La llegada de visitantes procedentes del Norte Argentino, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza reafirmó el atractivo de la fiesta como uno de los eventos culturales más importantes de Las Termas. El predio ferial se vio colmado por un público que vibró con la música, la danza y el talento de los artistas que pasaron por el imponente escenario.

La primera noche contó con la presencia de Vislumbre del Esteko, el Dúo Orellana Lucca, Dani Hoyos y artistas locales.
La segunda noche estuvo coronada por Marcelo Toledo, Alejandro Véliz, El Indio Rojas, El Mestizo y un destacado plantel de músicos termenses.

Una fiesta que fortalece el turismo local

La 46ª Fiesta Nacional del Canasto no solo fue una celebración cultural: también se consolidó como un motor para la economía y la actividad turística de la ciudad. La ocupación hotelera, el movimiento gastronómico y la actividad comercial reflejaron el impacto positivo del evento.

La organización conjunta entre el municipio y el sector privado volvió a situar a Las Termas como un ejemplo de gestión turística moderna, eficiente y comprometida con sus tradiciones.

Con esta edición, quedó en claro que cuando el sector público y el privado trabajan en armonía, los resultados se multiplican y la cultura local se proyecta con mayor fuerza en todo el país.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Kaly Carabajal, furioso con Cosquín: “Mientras siga esta comisión, Los Carabajal NO volvemos”
La polémica estalló en el corazón del folclore argentino. A días de conocerse la grilla del Fe…
Policiales
Rápida y efectiva intervención en un incendio en Weisburd
En horas de la noche del domingo, la localidad de Weisburd —situada sobre la Ruta N°116, a uno…
Noticias
El monumento de Diego Maradona en el Estadio Único a cinco años de su muerte dejaron ofrendas
A cinco años de la partida física de Diego Armando Maradona, el fútbol argentino vuelve a emoc…
Campo
La Niña condiciona la campaña 2025/26: alertan por alto riesgo hídrico y térmico en el Este santiagueño
Situación climática actual y perspectivas para el Este de Santiago del Estero. Por Ing. Agr. O…
Noticias
Minivacaciones XL: gastos, destinos diversos y Termas de Río Hondo entre agunas de las favoritas
Las minivacaciones por el fin de semana XL dejaron un movimiento turístico moderado pero const…
Noticias
Un operativo policial ejemplar en Sumampa: la Provincia volvió a demostrar que está a la altura de las circunstancias
La Festividad de la Virgen de Sumampa, una de las expresiones de fe más convocantes del Norte …
MiPago
Miles de devotos honraron a la virgen de consolación de Sumampa
Con un imponente marco de fieles se desarrolló este domingo la festividad en honor a Nuestra S…
Política
El 5 de diciembre comienza un nuevo período legislativo: el desafío de sostener el crecimiento y la unidad en Santiago del Estero
Este 5 de diciembre, a las 9 de la mañana, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero vivir…