Kaly Carabajal, furioso con Cosquín: “Mientras siga esta comisión, Los Carabajal NO volvemos”

La polémica estalló en el corazón del folclore argentino. A días de conocerse la grilla del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2026, Carlos Roberto “Kaly” Carabajal —referente indiscutido de Los Carabajal y voz histórica del linaje musical santiagueño— apuntó directamente contra la Comisión Municipal de Folklore y encendió un debate que promete sacudir a la escena festivalera.

En sus 60 años de trayectoria, esta será apenas la segunda vez que el legendario conjunto no pise el escenario mayor de la Plaza Próspero Molina. Pero esta vez, la ausencia viene cargada de tensión.

“No vamos a estar… y no vamos a volver mientras esta comisión siga al mando”

En una entrevista para Folklore y Tradición, programa transmitido por YouTube desde Abasto Shopping, Kaly no ocultó su indignación:

“Nos duele, porque Cosquín es el abrazo de cada enero, el reencuentro con amigos y con la gente. Este año no vamos a estar… y no vamos a estar hasta que esta comisión directiva de Cosquín no se vaya. Mientras esta comisión siga, Los Carabajal no volvemos”.

Sus palabras resonaron fuerte entre seguidores, músicos y productores, que ven en este conflicto un síntoma del malestar que desde hace tiempo se percibe entre artistas y organizadores.

“No sabemos por qué quedamos afuera”

Consultado por los motivos de la exclusión del grupo, Kaly volvió a apuntar contra la falta de diálogo:

“No sabemos los motivos. Dicen que si el precio, que si la negociación… pero lo cierto es que no estamos. Y no somos los únicos. Esta comisión deja afuera a artistas que hicieron grande a Cosquín”.

El músico recordó que, a lo largo de las décadas, distintas gestiones pasaron por Cosquín, “con errores y aciertos”, pero que nunca se había producido una fractura tan evidente entre artistas históricos y organizadores.

Un anuncio en medio del conflicto

A pesar del enojo, Kaly aprovechó el espacio para confirmar una noticia muy esperada: Los Carabajal preparan un nuevo disco, una antología renovada de clásicos que verá la luz en 2026. El álbum traerá como gran novedad la incorporación de Ariel Segura como primera voz del conjunto.

La grieta folclórica: Galleguillo también explotó

Las declaraciones de Kaly no fueron un hecho aislado. Se suman a lo dicho días atrás por Sergio Galleguillo, otro referente del folclore que también quedó afuera de la próxima edición de Cosquín.

El riojano fue igual de contundente:

“Me defraudaron. Faltaron a su palabra.”

En diálogo con Cadena 3, Galleguillo dejó claro que la discusión no es económica:

“Si me piden que vaya gratis, voy. No es plata. Lo que molesta es la falta de respeto. Hay artistas de otros géneros cobrando más que los folcloristas”.

También cuestionó lo que calificó como “doble vara” de la comisión:

“Me llaman para el Día de Cosquín, pero me dejan afuera del festival. Y encima se molestan porque haré la Fiesta Chayera al lado. Les hice la gamba muchas veces, y así me pagan”.

Las críticas parecen apuntar directamente a la actual conducción del festival, encabezada por el intendente Raúl Cardinali, a quienes acusan de “politizar” la grilla y dejar afuera a figuras centrales del folklore tradicional.

¿Crisis en la catedral del folklore?

La exclusión simultánea de artistas emblemáticos, la falta de explicaciones y los crecientes reproches públicos dejan en evidencia una grieta que amenaza la esencia misma de Cosquín.

Lo que está ocurriendo no es solo una disputa por un lugar en la grilla: es un choque entre tradición y decisiones que muchos califican de arbitrarias, y que podrían reconfigurar el vínculo histórico entre el festival más importante del país y quienes lo hicieron grande arriba del escenario.

Cosquín 2026 todavía no comenzó, pero ya está dando que hablar. Y fuerte.

Más Noticias de hoy


MiPago
Un Pelito de Esperanza: cuando la solidaridad se transforma en abrazo y en orgullo santiagueño
En un rincón silencioso de Santiago del Estero, donde las manos trabajan con paciencia y el co…
Policiales
Rápida y efectiva intervención en un incendio en Weisburd
En horas de la noche del domingo, la localidad de Weisburd —situada sobre la Ruta N°116, a uno…
Noticias
El monumento de Diego Maradona en el Estadio Único a cinco años de su muerte dejaron ofrendas
A cinco años de la partida física de Diego Armando Maradona, el fútbol argentino vuelve a emoc…
Campo
La Niña condiciona la campaña 2025/26: alertan por alto riesgo hídrico y térmico en el Este santiagueño
Situación climática actual y perspectivas para el Este de Santiago del Estero. Por Ing. Agr. O…
Noticias
Minivacaciones XL: gastos, destinos diversos y Termas de Río Hondo entre agunas de las favoritas
Las minivacaciones por el fin de semana XL dejaron un movimiento turístico moderado pero const…
Musicarte
Termas brilló con organización ejemplar: balance positivo de la 46ª Fiesta Nacional del Canasto
La ciudad de Las Termas de Río Hondo volvió a demostrar por qué es uno de los destinos turísti…
Noticias
Un operativo policial ejemplar en Sumampa: la Provincia volvió a demostrar que está a la altura de las circunstancias
La Festividad de la Virgen de Sumampa, una de las expresiones de fe más convocantes del Norte …
MiPago
Miles de devotos honraron a la virgen de consolación de Sumampa
Con un imponente marco de fieles se desarrolló este domingo la festividad en honor a Nuestra S…