INTA Quimilí promueve la cosecha de verduras durante los 365 días del año

La Fundación Dignamente, que trabaja en varios puntos del departamento Mariano Moreno en su lucha contra la desnutrición infantil, es uno de los socios que trabaja junto a INTA Quimilí.


Su coordinador Marcos Joaquín Salvay dio su punto de vista sobre la posibilidad de que las familias santiagueñas puedan producir verduras durante los 365 días del año.


“Es una proyección que se viene pensando hace tiempo. Es un desafío y un sueño y en eso estamos tratando de ver como materializarlo en una realidad. Con el potencial que tiene el Prohuerta y toda la capacidad técnica instalada en los profesionales de INTA, con la historia del programa y un camino de muchos promotores y de tanta experiencia desarrollada, hay mucho potencial por desarrollar.La idea de verduras los 365 días del año nos hace pensar de que las familias se autoabastezcan, es una realidad y no una utopía”, opinó.


Salvay lo expresó desde el convencimiento respaldado en la experiencia desarrollada por la Fundación Dignamente en Weisburd, Quimilí, Tintina y en parajes inhóspitos varios en los que las familias se apropiaron del programa y desarrollaron una gran capacidad productiva. “Creemos que es posible y ello implica un montón de desafíos y cambios pero en realidad nos permite afirmar que las familias se pueden alimentar, se pueden abastecer, pueden incrementar sus ingresos por ahorro, por consumo o por ventas por excedentes. Es realizable y las familias lo pueden llevar a cabo, independientemente de la situación social y circunstancias de cada una”, expresó.


“Suceden un montón de cosas cuando las familias incorporan el programa de huerta. Empiezan a interactuar entre todos los miembros de la familia, comienzan a trabajar en equipo y siempre hay un pionero entre los miembros de cada hogar y se traslada a los demás integrantes. Mejoran lo nutricional en la alimentación como también el entorno natural de la casa. Asimismo, mejora la calidad de vida de la familia porque mejora el ambiente que parecía inutilizable dentro de la vivienda. Él punto es tomar la decisión de producir verduras”.

Más Noticias de hoy


MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…