Icaño homenajea al sulky, pedazo de la identidad e historia de sus habitantes

Comenzaron a llegar las fotos de la Marcha de los Sulkys Virtual

El sulky es un vehículo de uso cotidiano en la rutina de los icañenses. Forma parte de su paisaje diario. En sus calles céntricas y en sus caminos vecinales es una postal común. Es el canal para llegar desde los parajes cercanos hasta el pueblo para realizar las compras, a veces acudir a la sala de salud o a realizar algún trámite en los organismos presentes en Icaño. Hay alrededor del sulky innumerables historias: nacimientos, pérdidas, esperanzas, tristezas y todo tipo de vivencias que bien podría ser el contenido de un libro.

Ni siquiera el tiempo ni el auge de las motocicletas ha hecho perder su utilidad. Por el contrario, este vehículo sobrevive al paso del tiempo y las modas actuales. Sigue siendo parte del presente de la historia de los icañenses y es por eso que en el marco del 129º aniversario de esta localidad las autoridades decidieron sostener en alto una de las improntas más importantes y originarias con la Marcha de los Slukys. 

El 15 de julio Icaño celebrará 129º de vida y este año por efecto de la pandemia del Coronavirus Covid-19 las celebraciones serán de manera virtual y con diversas actividades destinadas a incentivar la participación festiva de los vecinos desde sus hogares. La tradicional Marcha de los Sulkys este año se hará de modo virtual, según indicaron desde la Comisión Municipal, encabezadas por Juan Marcelo Navarro y Luis Herrera.

Este año se propuso que cada familia propietaria de un sulky se tome fotografías y las envíe a la Comisión Municipal de Icaño, a los teléfonos 3844-468561 o 3844-671654, para participar de un sorteo que se realizará entre todos los participantes el 15 de Julio, fecha del 129 aniversario.

Dicho y hecho, este lunes comenzaron a llegar las fotos de la Marcha de los Sulkys Virtual con innumerables historias por conocerse. El primer vecino en enviar su foto fue don Pablo Agustín Gongora, quien contó que su sulky tiene una antigüedad de 56 años y lo usa diariamente para transporte rural. El tipo de sulky es guardabarros.

También recibieron las fotos de Don Agustín Hernández, cuyo sulky de tipo guardabarros tiene una antigüedad de 52 años. En el popular barrio San Carlos, su propietario y familia lo usan para todo tipo de actividades.

Don Felipe Sosa del barrio Chañarito de Icaño participó con sus fotos. Este sulky, de tipo guardabarros, lo tiene su familia desde hace 90 años y es para todo tipo de usos. Una verdadera leyenda viviente de la que sus dueños seguramente tendrán innumerables vivencias y anécdotas para relatar.

Desde Lago Muyoj recibimos fotos. Este sulky le pertenece a Don Leopoldo Rodriguez es propiedad de su familia desde hace 100 años. También es de tipo guardabarros y se usa para las más diversas actividades de la familia.

Don Alcides Sánchez posee un sulky de tipo guardabarros que se utiliza para todo tipo de actividades y necesidades. Desde el paraje La Costa es común verlo llegar al pueblo.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…