Víctor Araujo: un intendente que transforma el interior santiagueño con visión estratégica y obras clave

En el marco del ciclo de entrevistas audiovisuales Todas las Voces, coproducido por Periódico Sur Santiagueño y Radio Fantástica, el intendente de la ciudad de Fernández, Víctor Araujo, fue protagonista de una charla a fondo donde expuso los pilares de su gestión y el impacto tangible de las políticas públicas que impulsa en esta ciudad cabecera del departamento Robles, ubicada a solo 50 kilómetros de la capital santiagueña sobre la estratégica ruta nacional 34.

Con la conducción de Gustavo Villavicencio, el programa se permitió “el lujo”, de tener a uno de los intendentes que más se destacan en el interior provincial, por la ejecución de obras fundamentales y la proyección estratégica de su municipio en salud, desarrollo económico y contención social.

Tres pilares: salud, producción y deporte

Araujo explicó trabajamos en torno a tres ejes claves para el desarrollo regional: salud, educación y economía, destacando que no se trata de inversiones aisladas sino de decisiones pensadas “para que Fernández se transforme en un nodo de servicios y oportunidades para el sur santiagueño”.

En este sentido, subrayó la inminente inauguración del nuevo Hospital Zonal, una obra de alta complejidad, planificada con visión regional para aliviar la presión sobre los grandes centros urbanos como la Capital y La Banda. “Este hospital no solo atenderá la demanda de nuestra ciudad, sino también la de buena parte del interior. Está preparado para convertirse en un polo sanitario a lo largo del corredor de la Ruta 34”, destacó el intendente.

En paralelo, se están concluyendo obras de infraestructura deportiva inéditas para la ciudad, como el nuevo Polideportivo Municipal, que contará con una pileta semiolímpica climatizada, cancha de hockey sobre césped sintético y canchas de pádel. “Estas instalaciones no solo promueven la práctica del deporte, sino que funcionan como espacios de contención social, clave para alejar a nuestros jóvenes de situaciones de riesgo”, afirmó Araujo.

El parque industrial: producción con identidad local

Otro hito de su gestión es el desarrollo y consolidación del Parque Industrial de Fernández, que ha comenzado a recibir inversiones reales, como la de la firma Campo Olimpio, y que ya cuenta con la infraestructura básica para atraer nuevas empresas. “Venimos de años de recorrer ferias, de promocionar, de apostar por nuestra ubicación estratégica y la gratuidad de las parcelas. Hoy, con el apoyo del gobierno provincial, tenemos un parque industrial que ya funciona y se muestra con orgullo”, señaló.

El parque representa una apuesta concreta a la generación de empleo local y la promoción del arraigo, en un contexto nacional complejo, donde la informalidad laboral y la caída de la actividad económica afectan de manera desigual al interior del país.

Un intendente joven con mirada crítica y compromiso territorial

Araujo no eludió la crítica política al actual contexto nacional, remarcando que muchas de las obras que se están concluyendo hoy en Fernández —como el hospital y el polideportivo— fueron posibles gracias a fondos provinciales y a un Estado presente, en contraste con un modelo nacional que “reduce su participación en salud, educación y promoción económica”.

“En ciudades como la nuestra, el sistema privado de salud no es sustentable por sí solo. Por eso necesitamos más Estado, no menos”, advirtió, en una clara defensa de políticas públicas activas.

Con un discurso que combina datos, sensibilidad social y mirada estratégica, Víctor Araujo se consolida como una figura emergente en la política santiagueña. Fernández no es hoy solo una ciudad con obras: es una ciudad en movimiento, con futuro, que apuesta al desarrollo con equidad.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero fortalece su trabajo en conservación, manejo del fuego y biodiversidad
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia continúa afianzando su rol clave en la…
MiPago
Quimilí se prepara para vivir la 2° edición del Festival del Cabrito a la Estaca y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí se alista para una nueva edición de uno de sus eventos más esperados y re…
Campo
El precio de la soja toca su punto más alto en 15 meses y abre una ventana de oportunidad para los productores santiagueños
El mercado internacional de granos volvió a dar un giro favorable para el productor argentino.…
Policiales
Investigan robo y extorsión a un concejal de Clodomira
La Justicia de La Banda investiga un llamativo hecho de robo y presunta extorsión del que fue …
Musicarte
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…