Preocupante Aumento de Accidentes Fatales en Motocicletas en Santiago

La Falta de Conciencia y Educación Vial: Un Factor Clave

La provincia de Santiago se encuentra en estado de alarma debido al creciente número de accidentes de tránsito fatales que involucran a motociclistas. Los recientes decesos de dos personas en menos de 24 horas han puesto de manifiesto una problemática arraigada: la falta de conciencia sobre el peligro y la deficiente educación vial entre quienes conducen motos.

En un trágico suceso ocurrido en la Ruta 9, cerca de El Zanjón, un motociclista de 49 años perdió la vida tras atropellar a un ciclista, caer al pavimento y ser arrollado por una camioneta. La víctima, identificada como Juan Rolando Gramajo, falleció en el acto, mientras que el ciclista, Gustavo Alejandro Figueroa (33), sufrió lesiones. La investigación preliminar sugiere que el motociclista impactó al ciclista por detrás, lo que provocó su caída y posterior arrollamiento. El conductor de la camioneta, José Rolando Concha (71), fue aprehendido y se encuentra bajo investigación.

Horas más tarde, la tragedia volvió a golpear en el barrio El Vinalar, donde un adolescente de tan solo 16 años falleció tras caer de su motocicleta. El siniestro, cuyas circunstancias aún se están investigando, evidencia la vulnerabilidad de los jóvenes en la vía pública y la urgencia de fortalecer la educación vial desde temprana edad.

La Falta de Conciencia y Educación Vial: Un Factor Clave

Estos lamentables incidentes no son hechos aislados, sino que reflejan una tendencia preocupante en toda la provincia. Expertos en seguridad vial y autoridades coinciden en señalar que una de las principales causas de estos accidentes es la nula noción del peligro que poseen muchos motociclistas, sumada a una marcada ausencia de educación vial.

Es común observar en las calles de Santiago a conductores de motocicletas que no respetan las normas de tránsito, exceden los límites de velocidad, realizan maniobras imprudentes, no utilizan casco o lo hacen de forma inadecuada, y transitan sin la documentación reglamentaria. Esta conducta temeraria no solo pone en riesgo sus propias vidas, sino también la de otros actores viales, como peatones y ciclistas.

Urgente Necesidad de Medidas y Concientización

Ante este escenario crítico, resulta imperativo que las autoridades provinciales, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil y entidades educativas, implementen medidas urgentes y contundentes. Es fundamental fortalecer los controles en las rutas y calles, sancionar con rigor las infracciones y, sobre todo, intensificar las campañas de concientización y educación vial.

La concientización debe enfocarse en los riesgos inherentes a la conducción de motocicletas, la importancia del uso del casco y demás elementos de seguridad, el respeto por las normas de tránsito y la adopción de una actitud responsable al volante. La educación vial, por su parte, debe ser un pilar fundamental en todos los niveles educativos, para formar a ciudadanos conscientes y respetuosos de las leyes de tránsito desde temprana edad.

Solo a través de un enfoque integral que combine la fiscalización, la educación y la concientización será posible revertir esta alarmante estadística de muertes y lesiones en las rutas y calles de Santiago. Es hora de que todos los actores involucrados asuman su responsabilidad para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los ciudadanos.

Más Noticias de hoy


Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…
Noticias
El municipio bandeño fortalece su colaboración con la Fundación Banco de Alimentos
Personal de la Dirección de Nutrición Comunitaria participó del “Taller de Cocina Basada en Pl…
Policiales
Grave siniestro vial en ruta nacional 34: Una camioneta impactó contra dos camiones y dos personas resultaron heridas
En horas de la madrugada de este sábado, alrededor de la 01:15, se registró un violento sinies…
Policiales
Narco santiagueño: sospechan que faltan 100 kilos de cocaína tras la caída de la avioneta narco
La Justicia Federal de Salta continúa avanzando en la investigación del resonante caso de narc…
Política
Gerardo Zamora y la proyección del Norte Grande en la Cumbre del Bósforo: una visión de integración y futuro
En el marco de la Cumbre del Bósforo, realizada en Estambul, el gobernador de Santiago del Est…
MiPago
Colonia el Simbolar celebró sus 55 años de crecimiento y transformación
Con una emotiva jornada y la presencia de autoridades provinciales y municipales, Colonia El S…
Policiales
Imputaron al santiagueño involucrado en el secuestro de 364 kilos de cocaína
El santiagueño Julián Darío Mansilla fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por …