Añatuya: Exitosa primera reunión del proyecto “yo pinto mi mural” el cuidado de los jóvenes, eje de la conciencia social
Desde la Oficina de Calidad de Vida de la Municipalidad de Añatuya, se celebró con éxito la primera reunión informativa del proyecto “Yo pinto mi mural”. Esta iniciativa central se enfoca en concientizar a la comunidad sobre la prohibición del uso de pirotecnia con ruido, poniendo de manifiesto el concepto de cuidado como principio rector de la gestión municipal, especialmente hacia los jóvenes y los sectores más vulnerables de la sociedad.
La campaña nace de la profunda necesidad de cuidado y respeto hacia aquellos afectados negativamente por los estruendos de la pirotecnia: niños con TEA y TDAH, adultos mayores y animales. El compromiso de la Municipalidad es claro: fomentar un entorno más inclusivo y pacífico, donde la conciencia social se construya desde el arte y la participación activa de la juventud.
Un Gran Compromiso Institucional en Pos del Cuidado
El encuentro destacó por el compromiso y el acompañamiento de numerosas instituciones locales que se sumaron a la causa. La Oficina de Calidad de Vida expresó su especial agradecimiento por la presencia de:
- Hogares: Mamá Antula y María Teresa de Calcuta.
- Organizaciones de Personas Mayores: Club de los Abuelos.
- Fuerzas de Seguridad y Salud: Policía Comunitaria, Comisaría N°41, Hospital Zonal, y Bomberos Voluntarios.
- Espacios Terapéuticos y de Apoyo: Creer Espacio Terapéutico, El Refugio, Familias Azules TEA, y Atravesando Barreras.
- Protectoras de Animales: Asociación Protectora de Animales, El Callejero, Amor Gatuno, Patitas del Basural, Huellitas de Añatuya, Dejando Huellas y Hogar Santa Rosa.
La amplia participación demuestra el espíritu de cuidado colectivo que une a Añatuya en la búsqueda de una mejor calidad de vida para todos.





