Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli

El Gobierno apunta a construir consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas laboral, tributaria y penal durante las sesiones extraordinarias.

El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez que el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, concluya la serie de reuniones individuales que viene manteniendo con los mandatarios provinciales. La intención del encuentro será reeditar el espíritu del Pacto de Mayo de 2024 y abrir una nueva etapa de diálogo político orientada a garantizar los acuerdos necesarios para la aprobación del Presupuesto 2026 y las principales reformas que el oficialismo pretende debatir en el Congreso.

Santilli, que en los próximos días jurará formalmente en el Salón Blanco de la Casa Rosada, encabeza una agenda de diálogo “mano a mano” con los jefes provinciales, con el objetivo de acercar posiciones, ordenar la relación Nación-Provincias y asegurar consensos en un contexto económico y político complejo.

Fuentes del Ejecutivo indicaron que las negociaciones no incluirán pliegos judiciales, aunque sí podrían incorporar ajustes presupuestarios y definiciones sobre el plan de obra pública 2025, en coordinación con el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo. Además, la cancelación de deudas con las provincias forma parte del temario que se analiza en cada encuentro, buscando aliviar las tensiones financieras que enfrentan varios distritos.

El presidente Milei pretende concretar la cumbre en el salón Eva Perón de la Casa Rosada, junto a los gobernadores considerados “dialoguistas”, en lo que podría marcar un nuevo capítulo de cooperación institucional. Desde el entorno presidencial destacan que el objetivo es ampliar la base política del Gobierno, consolidar un bloque de apoyo estable y garantizar la viabilidad parlamentaria de las reformas estructurales que forman parte del programa libertario.

Con este movimiento, el Gobierno busca fortalecer el vínculo federal y recuperar canales de entendimiento con las provincias, en un momento clave para definir el rumbo económico y político del país de cara a 2026.

Más Noticias de hoy


Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Noticias
El municipio bandeño fortalece su colaboración con la Fundación Banco de Alimentos
Personal de la Dirección de Nutrición Comunitaria participó del “Taller de Cocina Basada en Pl…
Policiales
Grave siniestro vial en ruta nacional 34: Una camioneta impactó contra dos camiones y dos personas resultaron heridas
En horas de la madrugada de este sábado, alrededor de la 01:15, se registró un violento sinies…
Policiales
Narco santiagueño: sospechan que faltan 100 kilos de cocaína tras la caída de la avioneta narco
La Justicia Federal de Salta continúa avanzando en la investigación del resonante caso de narc…
Política
Gerardo Zamora y la proyección del Norte Grande en la Cumbre del Bósforo: una visión de integración y futuro
En el marco de la Cumbre del Bósforo, realizada en Estambul, el gobernador de Santiago del Est…
MiPago
Colonia el Simbolar celebró sus 55 años de crecimiento y transformación
Con una emotiva jornada y la presencia de autoridades provinciales y municipales, Colonia El S…
Policiales
Imputaron al santiagueño involucrado en el secuestro de 364 kilos de cocaína
El santiagueño Julián Darío Mansilla fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por …
Noticias
Comenzó la obra del nuevo puente sobre el Río Salado: Una conexión clave para el desarrollo productivo del sur santiagueño
En una zona estratégica para la producción agrícola y ganadera de Santiago del Estero, comenzó…