Zamora participó de la muestra pedagógica anual de Escuela Escala Metas

El gobernador Gerardo Zamora participó este miércoles por la mañana de la Muestra Pedagógica Anual de Escuela Escala Metas 2025, realizada en el Nodo Tecnológico en el marco del Programa «Escuela Escala Metas» que apunta a la ejecución de proyectos productivos integrados en las instituciones secundarias rurales de la provincia.


También estuvieron el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; la ministra de Educación, Mariela Nassif; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; el subsecretario de Educación, Alejandro Píccoli; la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera,además de miembros de los equipos técnicos del Ministerio de Educación y directores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Modalidades Educativas.


De la muestra participaron más de 400 alumnos con sus docentes, pertenecientes a 31 colegios secundarios de la ruralidad con Modalidad Itinerancia.
Durante el acto, el gobernador hizo entrega equipamiento para los agrupamientos que presentaron proyectos sobre diferentes temáticas, como panificados, carpintería, embutidos, herrería, sublimados, imprenta escolar, revista escolar, entre otros.


Los agrupamientos beneficiados en esta ocasión fueron el N° 86.164 de Chilca Juliana, departamento Salavina; el Agrupamiento N° 86.012 de Km 0, departamento Figueroa; Agrupamiento N° 86.135 de Chica Nueva, departamento San Martín; Agrupamiento N° 88.051 de Ancaján, Choya y el Agrupamiento N° 86.138 de Buey Muerto, Robles.


En primera instancia, la ministra Nassif remarcó la importancia de brindar a las escuelas rurales estas herramientas, pero también destacó: “Nos encontramos para poner en valor todo lo que hacen para consolidar esta tarea de todos los días, con la convicción de que la educación es el motor de desarrollo en cada comunidad”.


“La escuela es el centro de formación de nuestros alumnos, no solamente en los contenidos curriculares que podemos definir, sino también en esas habilidades para la vida que necesitamos, que tengan para consolidarse en el territorio, poder aprender a emprender y ser personas felices viviendo en cada uno de los lugares en donde residen”, agregó.


Seguidamente, Zamora saludó a los profesores y los psicopedagogos en su día. Para luego expresar su agradecimiento y felicitaciones por su trabajo al equipo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, al resaltar la participación de los alumnos de los 31 agrupamientos.


Asimismo, expresó su compromiso de “estar durante todo el año acompañándolos a los agrupamientos a través de este programa”.
En este marco, el mandatario hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando para generar más igualdad educativa, especialmente para los jóvenes del interior, “para que tengan en el lugar de sus raíces y donde estudian la posibilidad de desarrollar habilidades, iniciativas y generar capacidad innovadora y pensamiento crítico”.


Además resaltó la posibilidad de ofrecer igualdad de conocimiento y de oportunidades al considerar: “Eso es lo que genera en la educación pública: la posibilidad de un país con movilidad ascendente; la posibilidad de un país donde se pueda desarrollar la cultura del trabajo; la posibilidad de una patria con generaciones con futuro y, obviamente de nuestra patria chica, Santiago del Estero, con crecimiento e igualdad para todos”.


Al finalizar, la comitiva oficial encabezada por el mandatario, junto con el vicegobernador Carlos Silva Neder y el jefe de Gabinete, Elías Suárez, recorrió cada stand, donde pudieron apreciar los trabajos de las escuelas y charlar con alumnos y profesores.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero fortalece su trabajo en conservación, manejo del fuego y biodiversidad
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia continúa afianzando su rol clave en la…
MiPago
Quimilí se prepara para vivir la 2° edición del Festival del Cabrito a la Estaca y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí se alista para una nueva edición de uno de sus eventos más esperados y re…
Campo
El precio de la soja toca su punto más alto en 15 meses y abre una ventana de oportunidad para los productores santiagueños
El mercado internacional de granos volvió a dar un giro favorable para el productor argentino.…
Policiales
Investigan robo y extorsión a un concejal de Clodomira
La Justicia de La Banda investiga un llamativo hecho de robo y presunta extorsión del que fue …
Musicarte
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…