Bariloche: Santiago del Estero envío avión hidrante para combatir incendios que arrasaron más de 1.500 hectáreas en el Nahuel Huapi
Santiago del Estero brinda apoyo a la Patagonia para combatir incendios en el Nahuel Huapi
En respuesta a la emergencia por los incendios forestales que afectan el Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, puso a disposición de la nación los dos aviones hidrantes de la provincia: el Boeing 737 Fireliner y el Air Tractor 802. Estas aeronaves, junto con su equipamiento logístico y personal especializado, partirán en las próximas horas para sumarse a la lucha contra el fuego.
La solicitud de colaboración fue realizada por el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien se comunicó directamente con Zamora para coordinar el despliegue. Los incendios, que comenzaron en la Reserva Estricta del Parque Nacional Nahuel Huapi y se extendieron hacia el Lago Martín, ya han arrasado con más de 1.500 hectáreas de vegetación autóctona, afectando también zonas cercanas a la frontera con Chile.
El gobernador santiagueño ordenó de inmediato alistar los aviones hidrantes, verificando el estado de su equipamiento, que incluye tanques de abastecimiento portátiles, motobombas y mangueras, para garantizar una respuesta efectiva. Estos recursos complementan los esfuerzos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que ya opera con helicópteros y brigadistas en la región.
Un esfuerzo nacional para una emergencia crítica
La situación en Bariloche es alarmante. Las condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos y una densa nube de humo, dificultan las operaciones aéreas y terrestres. El avance del fuego hacia zonas de abundante vegetación y acceso complicado ha puesto en jaque los esfuerzos de los brigadistas, mientras que el humo ya afecta al centro de Bariloche, generando alertas entre la población y turistas.
El Boeing 737 Fireliner, conocido por su capacidad para lanzar hasta 15.000 litros de agua en un solo vuelo, y el Air Tractor 802, diseñado para operaciones más precisas en terrenos complicados, desempeñarán un papel clave en este operativo. Ambos aviones hidrantes son parte del compromiso de Santiago del Estero con la protección ambiental y la colaboración federal ante emergencias.
Solidaridad y acción desde Santiago del Estero
“Esta es una muestra de la importancia de trabajar unidos como país frente a las adversidades. Santiago del Estero está listo para contribuir con todos los recursos necesarios”, destacó el gobernador Zamora al anunciar el operativo. La provincia, conocida por sus iniciativas en infraestructura y desarrollo, ahora también se posiciona como un aliado estratégico en la lucha contra los incendios forestales.
El despliegue de los aviones hidrantes santiagueños refleja no solo la capacidad técnica de la provincia, sino también su compromiso con el bienestar de las comunidades afectadas y la preservación del patrimonio natural de la Argentina. Con este aporte, se espera reforzar las tareas de extinción y minimizar el impacto ambiental y social de esta tragedia en la Patagonia.
Creado:
28 diciembre, 2024