Se consensuó en el COFEMA un proyecto de ley de humedales para presentarse en el Congreso

Las autoridades ambientales del país se reunieron la semana pasada para dialogar sobre las mejoras normativas para este año.

Una nueva asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) fue celebrada la semana pasada en la sede del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, con la discusión del proyecto de ley de humedales como eje central, además de tratar los avances en el manejo del fuego. También se abordaron otros proyectos de ley, como envases y bienestar animal, se hizo un repaso de la implementación de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral.

El proyecto de ley de humedales fue anunciado por el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, durante la Asamblea Ordinaria 103, en la que las autoridades ambientales del país se reunieron para dialogar sobre las mejoras normativas para este año.

Por Santiago del Estero, en representación del Ministerio de Producción, participó el Ing. Carlos Salmoiraghi, Subsecretario de Medio Ambiente, quien dijo que el proyecto de la ley de humedales «fue uno de los temas claves abordados, y algo que la provincia tanto lo reclama para la protección de la biodiversidad, por lo tanto tiene muchos beneficios ambientales, sobre todo en aquellos lugares que tienen grandes extensiones de humedales», recalcó el funcionario.

Cabandié también hizo referencia a la geopolítica del clima, a los compromisos asumidos frente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y a la modificación de la ley de bosques y destacó “la importancia que tienen nuestras cuencas forestales en la limitación de la emisión de gases de efecto invernadero, y la necesidad de llegar a la articulación con lo establecido en la Ley 26331, la ley de bosques nativos del 2009”.

En materia de manejo del fuego, se brindó un informe con el estado de situación y los avances que lleva adelante el Ministerio de Ambiente. En tal sentido, se anunció desde la Nación que se destinarán $ 6.700 millones para los 24 distritos que permitirán hacer frente a la problemática. Serán transferencias y equipamiento a asignar de acuerdo con los requerimientos de cada jurisdicción. Además, se aseguró que se equipará con medios aéreos propios al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en los próximos años, lo que permitirá ganar autonomía en la respuesta al combate de focos ígneos“.

Más Noticias de hoy


MiPago
El agrupamiento N° 86156 lanzó su Yerba Mate en homenaje a los 125 años del pueblo de Herrera
Alumnos del agupamiento de itinerancia N°86156 homenajearán al pueblo de Herrera en un nuevo a…
MiPago
Consternación en La Banda por la muerte de un joven recolector en accidente laboral
La ciudad de La Banda atraviesa horas de profundo dolor tras confirmarse el fallecimiento de W…
Noticias
Las Bibliotecas Populares Brillaron en la XV Feria del Libro. Protagonistas con Identidad
La XV Feria Provincial del Libro, que transformó el Fórum en un vibrante centro cultural, tuvo…
Política
Larcher y Mirolo en La Banda: “somos la renovación y la alternativa política para la provincia”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra Verónica Larcher; el Dr Pablo Mirolo, …
Musicarte
Santiagueña se consagra Reina del Universo 2025 en Cartagena de Indias
Monte Quemado vuelve a estar en lo más alto del mundo. Araceli Agustina Romero Zanoni, oriunda…
Noticias
Controles ambientales en Quimilí: inspecciones conjuntas en el Departamento Moreno
La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de la Producción de la provinci…
Noticias
La Canasta Básica del Jubilado superó $1,5 millones y evidencia la miseria del sector
La crisis que atraviesan los jubilados en la Argentina quedó nuevamente al desnudo con la actu…
Noticias
Quimilí: el hospital público al frente de la prevención del cáncer de mama
El Hospital de Quimilí volvió a demostrar la importancia de la salud pública en el interior sa…