Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero y penas más duras”
El presidente Javier Milei anunció este jueves el proyecto de reforma integral del Código Penal que enviará al Congreso de la Nación, con un mensaje contundente: “La sociedad me pidió terminar con el flagelo de la inseguridad. Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio”.
El acto se llevó a cabo en la puerta del Complejo Penitenciario de Ezeiza, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una puesta en escena que buscó remarcar el vínculo directo entre delito y castigo.
Un giro en la política criminal
La iniciativa, presentada como un cambio de paradigma, se centra en la tolerancia cero frente al delito y en un endurecimiento generalizado de penas. Entre las principales reformas se destacan:
- Homicidio simple: sube el mínimo de 8 a 10 años, con máximo de 30.
- Lesiones leves: de hasta 1 año a hasta 3.
- Omisión de auxilio: de simple multa pasa a 1-6 años de prisión, con agravantes más duros.
- Pornografía infantil: aumenta hasta 9 años; la posesión para distribución, hasta 12.
- Robo: eleva las penas con especial énfasis en los robos en la vía pública y de “motochorros”.
- Usurpación: de un máximo de 3 a hasta 10 años, y agravada hasta 12.
- Agresiones en manifestaciones: penas de hasta 9 años contra funcionarios o fuerzas de seguridad.
Además, la reforma reduce la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, bajo el argumento de que los adolescentes comprenden la criminalidad de sus actos y no deben ser utilizados por bandas delictivas.
Contra el “garantismo”
Milei cuestionó el modelo vigente en las últimas décadas, al que acusó de “atarle las manos a las fuerzas, jueces y fiscales, mientras le daban vía libre a los delincuentes”. Según el Presidente, el nuevo esquema apunta a fortalecer el sistema acusatorio, donde el fiscal lidera la investigación, el imputado ejerce la defensa y el juez actúa como árbitro imparcial.
Seguridad y política
Con la mira puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, Milei pidió respaldo parlamentario para el proyecto: “El país necesita diputados y senadores que se pongan del lado de las víctimas. Si aprobamos esta reforma, la seguridad va a cambiar en serio”.
La reforma del Código Penal se convierte así en una de las banderas políticas más fuertes del gobierno, buscando marcar un antes y un después en la lucha contra la inseguridad en la Argentina.
Creado:
3 octubre, 2025