Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero y penas más duras”

El presidente Javier Milei anunció este jueves el proyecto de reforma integral del Código Penal que enviará al Congreso de la Nación, con un mensaje contundente: “La sociedad me pidió terminar con el flagelo de la inseguridad. Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio”.

El acto se llevó a cabo en la puerta del Complejo Penitenciario de Ezeiza, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una puesta en escena que buscó remarcar el vínculo directo entre delito y castigo.

Un giro en la política criminal

La iniciativa, presentada como un cambio de paradigma, se centra en la tolerancia cero frente al delito y en un endurecimiento generalizado de penas. Entre las principales reformas se destacan:

  • Homicidio simple: sube el mínimo de 8 a 10 años, con máximo de 30.
  • Lesiones leves: de hasta 1 año a hasta 3.
  • Omisión de auxilio: de simple multa pasa a 1-6 años de prisión, con agravantes más duros.
  • Pornografía infantil: aumenta hasta 9 años; la posesión para distribución, hasta 12.
  • Robo: eleva las penas con especial énfasis en los robos en la vía pública y de “motochorros”.
  • Usurpación: de un máximo de 3 a hasta 10 años, y agravada hasta 12.
  • Agresiones en manifestaciones: penas de hasta 9 años contra funcionarios o fuerzas de seguridad.

Además, la reforma reduce la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, bajo el argumento de que los adolescentes comprenden la criminalidad de sus actos y no deben ser utilizados por bandas delictivas.

Contra el “garantismo”

Milei cuestionó el modelo vigente en las últimas décadas, al que acusó de “atarle las manos a las fuerzas, jueces y fiscales, mientras le daban vía libre a los delincuentes”. Según el Presidente, el nuevo esquema apunta a fortalecer el sistema acusatorio, donde el fiscal lidera la investigación, el imputado ejerce la defensa y el juez actúa como árbitro imparcial.

Seguridad y política

Con la mira puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, Milei pidió respaldo parlamentario para el proyecto: “El país necesita diputados y senadores que se pongan del lado de las víctimas. Si aprobamos esta reforma, la seguridad va a cambiar en serio”.

La reforma del Código Penal se convierte así en una de las banderas políticas más fuertes del gobierno, buscando marcar un antes y un después en la lucha contra la inseguridad en la Argentina.

Más Noticias de hoy


MiPago
Miles de devotos honraron a la virgen de consolación de Sumampa
Con un imponente marco de fieles se desarrolló este domingo la festividad en honor a Nuestra S…
Política
El 5 de diciembre comienza un nuevo período legislativo: el desafío de sostener el crecimiento y la unidad en Santiago del Estero
Este 5 de diciembre, a las 9 de la mañana, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero vivir…
Deportes
“De Felippe pone orden en la polémica: Central ganó, pero también se mira hacia adentro”
Central Córdoba volvió a alimentar su sueño en el Torneo Clausura. La victoria 2-1 ante San Lo…
Deportes
Central Córdoba lo dio vuelta y sigue soñando con la hazañaEn un final cargado de polémicas, el Ferro eliminó a San Lorenzo y avanzó a cuartos
Central Córdoba escribió otra página de emoción y sufrimiento en Santiago del Estero. En una n…
Deportes
¡Gloria Invicta! Atlético Selva Sub-17 Se Consagró Campeón del Mundialito en Santa Fe
El deporte santiagueño ha cosechado un nuevo motivo de orgullo fuera de sus fronteras. El Club…
Noticias
Conmoción total en el turf añatuyense: falleció un joven jockey de 19 años y también murió su caballo en una trágica rodada
Una profunda tristeza embarga al mundo turfístico de Añatuya y la región tras la muerte de Mig…
Policiales
Asombro y misterio en Figueroa: jóvenes jugaban un “picadito” y encontraron un cuerpo bajo un algarrobo
Una escena de esparcimiento se transformó en un inesperado hecho policial en Quimilioj, depart…
Musicarte
La Fiesta Nacional del Canasto 2025 celebró la excelencia de los Maestros Cesteros riohondeños
La tradición, el arte y la identidad cultural de Río Hondo volvieron a encontrar su punto más …