A juicio un escandaloso desfalco de $800 millones a la AFIP con ramificaciones en Santiago del Estero

Un resonante caso de corrupción que involucra a un contador santiagueño, exempleados de la AFIP y empresarios morosos llegará finalmente a juicio. El expediente, considerado uno de los fraudes más importantes en la historia reciente de la región, expone un mecanismo de condonación ilegal de deudas impositivas que habría ocasionado un perjuicio millonario al fisco nacional.

El “negocio” de las deudas en cero

La maniobra consistía en ofrecer a grandes contribuyentes la posibilidad de cancelar o reducir drásticamente sus deudas impositivas a cambio del pago de un 15% del monto original. El resto, supuestamente, quedaba “en cero” mediante la intervención de funcionarios cómplices y la utilización de comprobantes falsos.

Según las investigaciones, algunos exempleados de la AFIP llegaron a percibir hasta $200.000 para borrar deudas de empresas locales, en un circuito que mezclaba pagos en efectivo, transferencias encubiertas y cheques librados por empresas “fantasma”.

Una denuncia que destapó la red

El caso se inició en 2019, tras la denuncia de la entonces jefa interina de la Sección Penal Tributario de la AFIP-Tucumán, María Lucía de las Mercedes Trabadelo, quien alertó sobre la existencia de una organización criminal dedicada a manipular embargos y registros fiscales.

La pesquisa, encabezada por el fiscal Pedro Simón y la Unidad Operativa Federal de la PFA en Santiago del Estero, permitió documentar una trama de sobornos y complicidades: funcionarios que recibían dinero en oficinas públicas y domicilios particulares, cuentas bancarias prestadas para disimular transferencias y la inscripción de firmas inexistentes para justificar operaciones simuladas.

Imputaciones al por mayor

El juez federal N°2, Sebastián Argibay, elevó la causa a juicio oral contra un grupo integrado por el contador considerado jefe de la organización, su secretaria, funcionarios del organismo recaudador y empresarios beneficiados por el ardid.

Los cargos abarcan desde cohecho pasivo y activo, hasta asociación ilícita fiscal. Según trascendió, el debate oral podría realizarse en el primer semestre de 2026.

El impacto en Santiago del Estero

El caso no pasa inadvertido en la provincia: el volumen del desfalco —más de $800 millones— y la presunta participación de profesionales y contribuyentes locales lo convirtieron en tema de conversación en ámbitos empresariales y judiciales. La magnitud de la operatoria y la audacia con la que se movía la banda, incluso dentro de oficinas públicas, despierta inquietud por los niveles de corrupción alcanzados.

La expectativa ahora está puesta en el juicio, donde se ventilarán las pruebas recolectadas en estos años y se definirá la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.

Más Noticias de hoy


MiPago
Miles de devotos honraron a la virgen de consolación de Sumampa
Con un imponente marco de fieles se desarrolló este domingo la festividad en honor a Nuestra S…
Política
El 5 de diciembre comienza un nuevo período legislativo: el desafío de sostener el crecimiento y la unidad en Santiago del Estero
Este 5 de diciembre, a las 9 de la mañana, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero vivir…
Deportes
“De Felippe pone orden en la polémica: Central ganó, pero también se mira hacia adentro”
Central Córdoba volvió a alimentar su sueño en el Torneo Clausura. La victoria 2-1 ante San Lo…
Deportes
Central Córdoba lo dio vuelta y sigue soñando con la hazañaEn un final cargado de polémicas, el Ferro eliminó a San Lorenzo y avanzó a cuartos
Central Córdoba escribió otra página de emoción y sufrimiento en Santiago del Estero. En una n…
Deportes
¡Gloria Invicta! Atlético Selva Sub-17 Se Consagró Campeón del Mundialito en Santa Fe
El deporte santiagueño ha cosechado un nuevo motivo de orgullo fuera de sus fronteras. El Club…
Noticias
Conmoción total en el turf añatuyense: falleció un joven jockey de 19 años y también murió su caballo en una trágica rodada
Una profunda tristeza embarga al mundo turfístico de Añatuya y la región tras la muerte de Mig…
Policiales
Asombro y misterio en Figueroa: jóvenes jugaban un “picadito” y encontraron un cuerpo bajo un algarrobo
Una escena de esparcimiento se transformó en un inesperado hecho policial en Quimilioj, depart…
Musicarte
La Fiesta Nacional del Canasto 2025 celebró la excelencia de los Maestros Cesteros riohondeños
La tradición, el arte y la identidad cultural de Río Hondo volvieron a encontrar su punto más …