A juicio un escandaloso desfalco de $800 millones a la AFIP con ramificaciones en Santiago del Estero

Un resonante caso de corrupción que involucra a un contador santiagueño, exempleados de la AFIP y empresarios morosos llegará finalmente a juicio. El expediente, considerado uno de los fraudes más importantes en la historia reciente de la región, expone un mecanismo de condonación ilegal de deudas impositivas que habría ocasionado un perjuicio millonario al fisco nacional.

El “negocio” de las deudas en cero

La maniobra consistía en ofrecer a grandes contribuyentes la posibilidad de cancelar o reducir drásticamente sus deudas impositivas a cambio del pago de un 15% del monto original. El resto, supuestamente, quedaba “en cero” mediante la intervención de funcionarios cómplices y la utilización de comprobantes falsos.

Según las investigaciones, algunos exempleados de la AFIP llegaron a percibir hasta $200.000 para borrar deudas de empresas locales, en un circuito que mezclaba pagos en efectivo, transferencias encubiertas y cheques librados por empresas “fantasma”.

Una denuncia que destapó la red

El caso se inició en 2019, tras la denuncia de la entonces jefa interina de la Sección Penal Tributario de la AFIP-Tucumán, María Lucía de las Mercedes Trabadelo, quien alertó sobre la existencia de una organización criminal dedicada a manipular embargos y registros fiscales.

La pesquisa, encabezada por el fiscal Pedro Simón y la Unidad Operativa Federal de la PFA en Santiago del Estero, permitió documentar una trama de sobornos y complicidades: funcionarios que recibían dinero en oficinas públicas y domicilios particulares, cuentas bancarias prestadas para disimular transferencias y la inscripción de firmas inexistentes para justificar operaciones simuladas.

Imputaciones al por mayor

El juez federal N°2, Sebastián Argibay, elevó la causa a juicio oral contra un grupo integrado por el contador considerado jefe de la organización, su secretaria, funcionarios del organismo recaudador y empresarios beneficiados por el ardid.

Los cargos abarcan desde cohecho pasivo y activo, hasta asociación ilícita fiscal. Según trascendió, el debate oral podría realizarse en el primer semestre de 2026.

El impacto en Santiago del Estero

El caso no pasa inadvertido en la provincia: el volumen del desfalco —más de $800 millones— y la presunta participación de profesionales y contribuyentes locales lo convirtieron en tema de conversación en ámbitos empresariales y judiciales. La magnitud de la operatoria y la audacia con la que se movía la banda, incluso dentro de oficinas públicas, despierta inquietud por los niveles de corrupción alcanzados.

La expectativa ahora está puesta en el juicio, donde se ventilarán las pruebas recolectadas en estos años y se definirá la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.

Más Noticias de hoy


Noticias
Quimilí: el hospital público al frente de la prevención del cáncer de mama
El Hospital de Quimilí volvió a demostrar la importancia de la salud pública en el interior sa…
Política
Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero y penas más duras”
El presidente Javier Milei anunció este jueves el proyecto de reforma integral del Código Pena…
Política
El Senado le dio un revés a Milei y rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades
En un resultado anticipado, el Gobierno recibió esta tarde una contundente derrota en el Senad…
Noticias
Nediani inauguró la sexta etapa del moderno sistema de luces LED del barrio Centro
El intendente Ing. Roger Elías Nediani inauguró la sexta etapa del nuevo y moderno sistema de …
Noticias
Ley de Reiterancia Delictiva: La provincia marca el rumbo en la lucha contra la inseguridad
En una sesión histórica, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó la Ley N° 7403 de Reite…
Campo
Quimilí será epicentro de una importante jornada a campo para productores
El próximo 14 de octubre, la ciudad de Quimilí se convertirá en un punto estratégico para el d…
MiPago
Herrera revaloriza la cabra criolla con una gran exposición en la EFA Avellaneda
La localidad de Herrera, en el interior santiagueño, será sede de una jornada destinada a recu…
Noticias
Las Termas de Río Hondo se prepara para el Festival Internacional Ashpa Sumaj Fifas 2025
Las Termas de Río Hondo vivirá un octubre inolvidable. Hoy, en conferencia de prensa, se anunc…