Herrera revaloriza la cabra criolla con una gran exposición en la EFA Avellaneda
La localidad de Herrera, en el interior santiagueño, será sede de una jornada destinada a recuperar y revalorizar la cabra criolla, un ecotipo regional que constituye parte esencial del sustento y modo de vida de las familias campesinas.
El próximo 17 de octubre se realizará en la EFA Avellaneda la Exposición de la Cabra Criolla, bajo el lema “Revalorización de ejemplares criollos en la producción caprina”.
El encuentro incluirá disertaciones, talleres y charlas a cargo de profesionales de la UNSE, UNL, INTA, Incupo y la propia EFA, abordando temáticas clave como patologías caprinas y bovinas, producción de abonos orgánicos, elaboración de balanceados y medicamentos con recursos locales, y estrategias de valor agregado en la producción caprina.
Además, habrá muestra de reproductores caprinos, porcinos, ovinos y animales de granja, stands de productos regionales y de organizaciones de la zona. La jornada cerrará con la jura y premiación de ejemplares criollos, destacando la genética adaptada a condiciones climáticas y nutricionales adversas.
El objetivo es rescatar este patrimonio genético y cultural, que asegura la base productiva de muchos pobladores rurales, al tiempo que permite mejorar los rodeos con otras razas y mantener vivos los saberes ancestrales de la región.
La exposición no solo será un espacio de formación, capacitación e intercambio para los productores, sino también una oportunidad para visibilizar la importancia de la cabra criolla como sustento de las economías familiares y como símbolo de resistencia del interior santiagueño.
Creado:
2 octubre, 2025