Mirolo inauguró una nueva etapa de la semipeatonalización

El intendente Pablo Mirolo encabezó durante la tarde noche de este viernes el acto de inauguración de la remodelación de las semipeatonales Sarmiento y Pellegrini, proyecto que forma parte del Programa Urbanístico Municipal y que incluye también a las calles Alem y Rivadavia, donde se iniciarán los trabajos en los primeros días del año entrante.

Así lo anunció el mandatario tras el corte de cintas que realizó junto con miembros del Centro de Comercio e Industria. También estuvieron el viceintendente Roger Nediani, funcionarios del Ejecutivo y gran cantidad de vecinos.

En el momento de los discursos, el intendente Mirolo felicitó a todo el equipo de Obras Públicas, “porque aquí está el trabajo genuino del municipio de la ciudad de La Banda, desde el más alto funcionaria hasta el más humilde de los obreros”.

“Sabemos que el gran potencial de la ciudad es el comercio, porque hay mucha gente del interior y de ciudades vecinas que vienen a comprar, a ellos y especialmente a nuestros vecinos queremos ofrecer mejores servicios, más comodidades para que puedan volcar sus recursos en nuestra ciudad”, agregó.

“Esto es la continuidad de un trabajo que iniciamos hace dos años con la semipeatonalización de calle Alem, y hoy continuamos en Sarmiento y Pellegrini. Después de la fiesta de Reyes vamos a continuar en Alem hasta Rivadavia, y vamos a seguir con calle Sarmiento y Rivadavia desde Aristóbulo del Valle hasta España”, adelantó.

Cargado de emoción, Mirolo no dudó afirmar: “Vamos a seguir trabajando por el desarrollo de La Banda, porque creo en esta ciudad, en su potencial, en los bandeños. Por eso todo el esfuerzo y sacrificio de los funcionarios y empleados que amamos nuestra ciudad, y amarla significa trabajar en conjunto, con diálogo y en consenso. Les propongo que sigamos trabajando juntos por el beneficio de nuestra querida ciudad de La Banda”, concluyó ante el aplauso de los presentes.

Tras la inauguración hubo números artísticos que se desarrollaron en diferentes sectores de la peatonal con la presentación de la Academia Municipal de Folclore “Añoranzas” dirigida por el profesor Rodrigo Tula y la Academia de Danzas Brasileñas de la profesora Tiara Pacheco.

Además, estuvo presente el Papá Noe y su cortejo de duendes, el Coro Infantil Juvenil Municipal de la profesora Beatriz Torres; la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Juanita Briones” y la Oficina de la Diversidad que realizó una exposición de cuadros.

Detalles técnicos de la obra

La Secretaría de Obras Públicas precisó detalles de esta nueva etapa de la semipeatonalización del microcentro comercial que incluyó trabajos de desagües, colocación del alumbrado LED en su totalidad, cordón cuneta, veredas y un plan de adecuación para que los frentistas se adapten a las normas de construcción de marquesinas.

También se remodeló la entrada del paseo de compras del Mercado Unión, se renovaron los mosaicos de la vereda, la rampa para discapacitados y las escalinatas.

Según un informe de Obras Públicas, para dar paso a este renovado diseño se comenzó por la demolición de veredas y canales existente, y se retiraron las columnas de alumbrado.

Además, se procedió al traslado de los puestos de vendedores instalados en el sector para la excavación y relleno del terreno con la posterior compactación con piedra base.

También se proveyó de piedra partida y arena silicia en un más de de 3.500 bolsas de cemento para la elaboración de hormigón H21 para la construcción del piso. En algunos sectores se colocó además granito gris y pavimento articulado.

Para el sistema de desagües se instalaron más de 150 rejillas metálicas y sus correspondientes cámaras de inspección.

La obra también demandó la instalación eléctrica, cañerías, cables subterráneos, columnas y artefactos de iluminación. En total se colocaron medio centenar de farolas con luminarias led.

En cuanto al equipamiento urbano y parquización, se distribuyeron pérgolas para protección con cubierta de hilo de nylon en diversos colores con columnas y vigas de doble perfil para el armado de las media-sombras artesanales. También se colocaron bancos de hormigón en distintos puntos.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bajos Submeridionales: Cuatro Bocas espera la reactivación de más sectores productivos
La localidad de Cuatro Bocas hacia el sur de Santiago del Estero cerca de Santa Fe, está en ej…
Deportes
Estas son las rutas de acceso al Circuito Internacional Termas de Río Hondo
El Gran Premio Moto GP comienza a palpitar lo que será un fin de semana a todo color…
Noticias
Historias con final feliz: le vendieron entradas falsas pero pudo lograr su sueño
Faltaban tres horas para el arranque del esperado partido entre el selecciondo argentino campe…
Musicarte
Palo Negro: se prepara para la 16° Festival de Jineteada y Chamamé
Buscando rememorar la anterior edición donde la afluencia de público fue total colmando el pre…
Política
La senadora Claudia Zamora lamentó que no pudiera concretarse la sesión prevista del Senado de la Nación porque los bloques de la oposición abandonaron el recinto
La presidenta Provisional, Claudia Ledesma Abdala de Zamora manifestó su rechazo a la decisión…
Deportes
Mundial Sub-20: podría jugarse en Argentina y el Madre de Ciudades sería una de las sedes
La chance de que Argentina sea anfitriona del Mundial Sub 20 está cada vez más latente. Se tra…
Noticias
Santiago del Estero continuará con la reducción de la tarifa eléctrica del 33%
Por instrucciones del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, la Jefatura de Gabinete …
Noticias
Se realizo en Bandera el tercer taller para construir el plan director de los Bajos Submeridionales
Se realizo hoy este importante encuentro que conto con la presencia del Intendente de la Ciuda…