Mirolo inauguró una nueva etapa de la semipeatonalización

El intendente Pablo Mirolo encabezó durante la tarde noche de este viernes el acto de inauguración de la remodelación de las semipeatonales Sarmiento y Pellegrini, proyecto que forma parte del Programa Urbanístico Municipal y que incluye también a las calles Alem y Rivadavia, donde se iniciarán los trabajos en los primeros días del año entrante.

Así lo anunció el mandatario tras el corte de cintas que realizó junto con miembros del Centro de Comercio e Industria. También estuvieron el viceintendente Roger Nediani, funcionarios del Ejecutivo y gran cantidad de vecinos.

En el momento de los discursos, el intendente Mirolo felicitó a todo el equipo de Obras Públicas, “porque aquí está el trabajo genuino del municipio de la ciudad de La Banda, desde el más alto funcionaria hasta el más humilde de los obreros”.

“Sabemos que el gran potencial de la ciudad es el comercio, porque hay mucha gente del interior y de ciudades vecinas que vienen a comprar, a ellos y especialmente a nuestros vecinos queremos ofrecer mejores servicios, más comodidades para que puedan volcar sus recursos en nuestra ciudad”, agregó.

“Esto es la continuidad de un trabajo que iniciamos hace dos años con la semipeatonalización de calle Alem, y hoy continuamos en Sarmiento y Pellegrini. Después de la fiesta de Reyes vamos a continuar en Alem hasta Rivadavia, y vamos a seguir con calle Sarmiento y Rivadavia desde Aristóbulo del Valle hasta España”, adelantó.

Cargado de emoción, Mirolo no dudó afirmar: “Vamos a seguir trabajando por el desarrollo de La Banda, porque creo en esta ciudad, en su potencial, en los bandeños. Por eso todo el esfuerzo y sacrificio de los funcionarios y empleados que amamos nuestra ciudad, y amarla significa trabajar en conjunto, con diálogo y en consenso. Les propongo que sigamos trabajando juntos por el beneficio de nuestra querida ciudad de La Banda”, concluyó ante el aplauso de los presentes.

Tras la inauguración hubo números artísticos que se desarrollaron en diferentes sectores de la peatonal con la presentación de la Academia Municipal de Folclore «Añoranzas» dirigida por el profesor Rodrigo Tula y la Academia de Danzas Brasileñas de la profesora Tiara Pacheco.

Además, estuvo presente el Papá Noe y su cortejo de duendes, el Coro Infantil Juvenil Municipal de la profesora Beatriz Torres; la Escuela Municipal de Artes Plásticas «Juanita Briones» y la Oficina de la Diversidad que realizó una exposición de cuadros.

Detalles técnicos de la obra

La Secretaría de Obras Públicas precisó detalles de esta nueva etapa de la semipeatonalización del microcentro comercial que incluyó trabajos de desagües, colocación del alumbrado LED en su totalidad, cordón cuneta, veredas y un plan de adecuación para que los frentistas se adapten a las normas de construcción de marquesinas.

También se remodeló la entrada del paseo de compras del Mercado Unión, se renovaron los mosaicos de la vereda, la rampa para discapacitados y las escalinatas.

Según un informe de Obras Públicas, para dar paso a este renovado diseño se comenzó por la demolición de veredas y canales existente, y se retiraron las columnas de alumbrado.

Además, se procedió al traslado de los puestos de vendedores instalados en el sector para la excavación y relleno del terreno con la posterior compactación con piedra base.

También se proveyó de piedra partida y arena silicia en un más de de 3.500 bolsas de cemento para la elaboración de hormigón H21 para la construcción del piso. En algunos sectores se colocó además granito gris y pavimento articulado.

Para el sistema de desagües se instalaron más de 150 rejillas metálicas y sus correspondientes cámaras de inspección.

La obra también demandó la instalación eléctrica, cañerías, cables subterráneos, columnas y artefactos de iluminación. En total se colocaron medio centenar de farolas con luminarias led.

En cuanto al equipamiento urbano y parquización, se distribuyeron pérgolas para protección con cubierta de hilo de nylon en diversos colores con columnas y vigas de doble perfil para el armado de las media-sombras artesanales. También se colocaron bancos de hormigón en distintos puntos.

Más Noticias de hoy


Campo
Un antes y un después para el agro santiagueño: Productores de todo el país vivieron la Feria Original John Deere 2025
La innovación volvió a encender motores en Santiago del Estero. En una jornada que superó toda…
Noticias
El avión hidrante de Santiago del Estero sorprendió a Córdoba y ya está autorizado para combatir incendios en todo el país
Una imagen poco habitual captó la atención de los cordobeses este viernes: un avión de gran po…
MiPago
Hallazgo importante en Salavina: registran especie en vías de extinción
Investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago de…
Política
Mauricio Bustamante encabezó un multitudinario cierre de campaña en Frías y llamó a “votar con el corazón por el futuro”
En una noche cargada de emoción y compromiso político, el diputado provincial Mauricio Bustama…
MiPago
«Construyendo Lazos, Compartiendo Sueños»: Éxito del Encuentro Intercolegial en Bandera
Bajo el inspirador lema “Construyendo lazos, compartiendo sueños”, el Colegio Secundario “Ramó…
Policiales
Violento hecho en carrera cuadrera en Quebrachos: imputan por homicidio simple con dolo eventual a “Guillermito”
Una jornada de turf que debía concluir con festejos terminó en tragedia el pasado domingo 19 d…
Campo
Tecnología y futuro para el agro santiagueño: la Feria Original de Parra y Cía. acercó innovación a los productores
En un marco de gran participación y entusiasmo, la empresa Andrés Parra y Cía. llevó a cabo ay…
Noticias
Alerta por calor extremo y tormentas para este viernes en Santiago del Estero y el interior provincial
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarilla y naranja por calor extremo y…