El avión hidrante de Santiago del Estero sorprendió a Córdoba y ya está autorizado para combatir incendios en todo el país
Una imagen poco habitual captó la atención de los cordobeses este viernes: un avión de gran porte, un Boeing 737, surcó el cielo a baja altura sobre distintos sectores de la ciudad de Córdoba y localidades vecinas, despertando curiosidad y comentarios en redes sociales. Sin embargo, lejos de tratarse de un vuelo comercial o de emergencia, la aeronave cumplía una misión de asistencia clave: colaborar en el combate contra los incendios forestales que afectan a la zona de Guasapampa, en las sierras cordobesas.
El imponente avión pertenece al Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y está especialmente equipado como avión hidrante de gran capacidad, puesto a disposición de cualquier provincia que lo necesite en situaciones extremas. La aeronave, fabricada por Coulson Aviation, se encuentra entre las más avanzadas del país en materia de lucha aérea contra el fuego.
El imponente avión pertenece al Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y está especialmente equipado como avión hidrante de gran capacidad, puesto a disposición de cualquier provincia que lo necesite en situaciones extremas. pic.twitter.com/BylCR5A2u3
— Periódico Sur Santiagueño (@InfoSurSantiago) October 24, 2025
Una herramienta de última generación al servicio del país
Desde la Dirección Aeronáutica de la Provincia de Córdoba, confirmaron al medio Perfil Córdoba que este lunes el Boeing santiagueño quedó oficialmente habilitado para operar luego de completar el denominado “vuelo de nacionalización”, uno de los pasos requeridos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para su autorización definitiva.
El avión cuenta con dos tanques internos con capacidad total para 15 mil litros de agua, uno en la parte delantera y otro en la posterior. Gracias a compuertas ubicadas en la parte inferior del fuselaje, puede realizar descargas controladas sobre focos activos de incendio, una capacidad que lo coloca muy por encima del rendimiento de otras aeronaves hidrantes convencionales.
Además, posee 66 asientos para brigadistas y 4 adicionales configurables como camas sanitarias, lo que permite su uso en operativos de emergencia y traslado de personas heridas o enfermas, según detallaron fuentes del gobierno santiagueño.
En comparación, esta aeronave tiene un almacenamiento cinco veces mayor al de los tradicionales Airtractor 802, utilizados por Córdoba para sus operativos de control del fuego. No obstante, su gran porte le impide operar a baja altura en zonas serranas, por lo que los protocolos de uso establecen que sólo debe intervenir en áreas abiertas o despobladas, donde puede desplegar todo su potencial sin riesgo operativo.
Cooperación y solidaridad interprovincial
Durante la jornada del viernes, bomberos de Río Tercero, junto al Plan Provincial de Manejo del Fuego y la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, colaboraron activamente en la carga de agua del Boeing santiagueño en el Aeropuerto Internacional de Córdoba. Desde la institución destacaron el trabajo conjunto y el apoyo recibido por parte del gobierno santiagueño en un momento crítico para la región.
El avión operó desde la base de FADEA (Fábrica Argentina de Aviones) y sobrevoló distintos sectores de la capital y el interior cordobés, generando una gran sorpresa entre los vecinos que compartieron imágenes y videos en redes sociales.
Este operativo refuerza el compromiso de Santiago del Estero con la asistencia solidaria y la cooperación federal, poniendo sus recursos al servicio del país. Con esta aeronave de última generación, la provincia se posiciona como referente nacional en equipamiento para la prevención y combate de incendios, ratificando su política de inversión en tecnología y protección ambiental.
El otro Avión de menor tamaño también pertenece a la provincia de santiago del estero se lo puede ver en este video cargando agua.





