Violento hecho en carrera cuadrera en Quebrachos: imputan por homicidio simple con dolo eventual a “Guillermito”
Una jornada de turf que debía concluir con festejos terminó en tragedia el pasado domingo 19 de octubre en la pista “Pedro Villa Río Viejo”, ubicada en un paraje rural del departamento Quebrachos, a unos 330 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero.
Según las actuaciones policiales y judiciales, el fiscal Martín Silva imputó a Guillermo Agustín Albarracín, conocido como “Guillermito”, por el presunto delito de homicidio simple con dolo eventual, luego de que atropellara y matara con su camioneta a Jonathan Morel, un joven de 23 años, oriundo de la localidad santafesina de Ceres.
Una tarde que terminó en sangre
El trágico episodio se desató tras un violento enfrentamiento entre grupos de santiagueños y santafesinos, cuando los primeros se negaron a pagar un premio de $2.700.000 correspondiente a un remate de apuestas de las carreras cuadreras. La discusión escaló rápidamente: testigos relataron que comenzaron los gritos, golpes de puño, sillazos e incluso cuchilladas, en medio del caos y la tensión creciente.
En ese contexto, y según la investigación, Albarracín subió a una camioneta y embistió a propósito a dos personas, impactando de lleno a Morel, quien sufrió graves heridas y murió antes de llegar al Hospital de Sumampa.
La imputación y la figura legal
El fiscal Silva consideró que el acusado actuó con dolo eventual, una figura que se aplica cuando alguien no busca directamente matar, pero es consciente de que su accionar puede causar la muerte y, aun así, asume el riesgo.
Por esta calificación, Albarracín enfrenta una pena que podría alcanzar los 25 años de prisión.
Intervención policial y judicial
Personal de la Seccional 33 de Sumampa intervino en el lugar y realizó las primeras pericias, además de secuestrar la camioneta involucrada y tomar declaración a varios testigos del hecho. El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue judicial para la correspondiente autopsia.
La causa sigue su curso en el Ministerio Público Fiscal, mientras la comunidad del sur santiagueño permanece conmocionada por un hecho que expuso el costado más oscuro de las carreras cuadreras clandestinas, donde las apuestas millonarias y las rivalidades interprovinciales se mezclaron con violencia y muerte.





