«Construyendo Lazos, Compartiendo Sueños»: Éxito del Encuentro Intercolegial en Bandera
El encuentro no solo dejó una profunda huella en los participantes, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones educativas de Bandera y sus alrededores por construir puentes
Bajo el inspirador lema “Construyendo lazos, compartiendo sueños”, el Colegio Secundario “Ramón Sánchez Barquet” fue el anfitrión de un significativo encuentro intercolegial que reunió a estudiantes de 5º año de diversas instituciones educativas del sudeste santiagueño. Alumnos de colegios secundarios de Bandera, Tacañitas, Guardia Escolta, Fortín Inca y Cuatro Bocas participaron activamente en una jornada dedicada a la convivencia, el intercambio y el fomento de valores.
En una charla con nuestro medio, el rector de la institución organizadora, Sr. Fernando Orellano, destacó la importancia de este tipo de eventos, que ya alcanzan su cuarta edición y se han consolidado como un espacio fundamental para los jóvenes.
Juegos y Diálogo: La Fórmula de la Integración
El Sr. Orellano explicó que la jornada se articula a través del grupo de entretenimiento WIPALA, quienes mediante juegos lúdicos, logran que los chicos de las diferentes instituciones se mezclen y ejerciten la comunicación de manera natural. «Es un día de convivencia… una forma de convivencia» , afirmó el rector. Después de las actividades organizadas, los recreos se convierten en momentos clave para el intercambio libre y el conocimiento mutuo entre los estudiantes.
El objetivo principal es claro: «inculcar los valores personales» y promover la interacción entre los futuros egresados de la región. La participación de cinco instituciones (sumando el propio “Ramón Sánchez Barquet” a las mencionadas) subraya el alcance y la relevancia del proyecto.
Un Lema que Nace de los Jóvenes
El lema «Construyendo lazos, uniendo sueños» no fue una imposición, sino que surgió de la conversación y las ideas de los propios chicos de quinto año, en colaboración con sus docentes. «Siempre tienen un objetivo», señaló Orellano, destacando la pertinencia de un mensaje que refleja la aspiración de la juventud por conectar y proyectar un futuro compartido.
Los docentes de cada delegación acompañaron activamente a sus alumnos, participando en la organización y el ordenamiento de las actividades, y generando luego espacios internos en sus escuelas para evaluar la convivencia, identificar aprendizajes y proyectar mejoras para futuras ediciones. El rector resaltó el «sacrificio» de los estudiantes de localidades más lejanas como Tacañitas, que viajan en colectivo y permanecen en la institución durante toda la jornada.
Unión de Fuerzas: La Fiesta de Egresados Conjunta
Como un ejemplo tangible del espíritu de “unir sueños”, Fernando Orellano compartió una emocionante novedad: este año, la fiesta de egresados de algunas instituciones se realizará de forma conjunta. Esta iniciativa surgió de la necesidad de los propios estudiantes, especialmente ante los elevados costos de organización de eventos individuales.
«Se han unido… bajando los costos» , explicó el rector, detallando cómo la colaboración permite hacer más accesible esta celebración tan importante para los jóvenes. La unión de los egresados del “Ramón Sánchez Barquet” con un numeroso grupo del “Weimann” es una clara muestra de esta nueva mentalidad colaborativa que el encuentro intercolegial ha sabido fomentar.
El encuentro no solo dejó una profunda huella en los participantes, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones educativas de Bandera y sus alrededores por construir puentes, fortalecer lazos y acompañar a los jóvenes en la etapa final de su educación secundaria, preparándolos para un futuro donde la colaboración y el diálogo son herramientas esenciales.





