El «Aleph» de Bandera: una noche donde la cultura y los libros laten con fuerza
La ciudad de Bandera se vistió de fiesta este 23 de septiembre para celebrar una jornada cultural que quedará grabada en la memoria: «Biblioteca Viva». El Centro Cultural Bandera se convirtió en el epicentro de un evento que conmemoró el 155° aniversario de la CONABIP y el Día de las Bibliotecas Populares, destacando su papel crucial como «faros de conocimiento» en cada rincón de la Argentina.
Inspirados en la obra de Jorge Luis Borges, la jornada fue un homenaje a la idea del «Aleph», ese punto que contiene la totalidad del universo. La Biblioteca Popular Belgrano N° 2252 fue la protagonista de la noche, celebrada como un verdadero Aleph comunitario, un espacio que, desde su fundación en 1943, ha evolucionado de un simple depósito de libros a un punto de encuentro dinámico y vibrante.
Con un incansable trabajo vecinal, la biblioteca se ha consolidado como un pilar fundamental para la identidad de la comunidad a través de talleres de lectura, apoyo escolar, festivales de teatro y ferias del libro, demostrando que una biblioteca es, ante todo, un espacio de libertad, igualdad y crecimiento colectivo.
La jornada no solo miró hacia el futuro, sino que también hizo un puente con el pasado. Los asistentes pudieron recorrer la muestra fotográfica «Imágenes y Nostalgias», una joya del Archivo Fotográfico de la Biblioteca Popular Jorge Washington Ábalos. Curada por el fotógrafo Gustavo L. Tarchini, la exposición es un valioso rescate patrimonial que invita a un viaje en el tiempo entre 1870 y 1960, revelando fragmentos de vida que resuenan en el corazón de la identidad colectiva de Santiago del Estero.
El arte de la palabra también tuvo su momento estelar con la presentación del libro «Bandera en Poesías», una antología coordinada por Viviana Gabriela Niello que rinde homenaje a la tierra, a su gente y su historia. Con la colaboración de Genaro Chiatti y Melina Udrizar en la producción digital, y de Rosario Guedes en la edición, el libro se presentó en la voz de Mara Fiore , integrante del club de lectura, como una muestra de que la poesía vive y florece en la región. Los derechos de comercialización serán destinados a la construcción del edificio de la biblioteca.
El broche de oro para una noche cargada de emociones y cultura fue la presentación del Coro Polifónico Municipal de Tostado «Norma Haydeé Redondo». Bajo la dirección de Héctor Redondo, esta aclamada agrupación musical, con 30 años de actividad ininterrumpida, regaló al público un momento de pura armonía y emoción. Sus voces, acompañadas por la guitarra de Noelia Núñez y la percusión de Hugo Vitali, demostraron que la música es un lenguaje universal que celebra la vida. El público despidió a los artistas con una ovación, sellando un evento que superó todas las expectativas.
La noche concluyó con un agradecimiento a los voluntarios y colaboradores que hicieron posible el evento, entre ellos al Municipio de Tostado y Bandera. Además de una invitación a la 15° Feria del Libro de la Ciudad de Santiago del Estero, donde la Biblioteca Popular Belgrano estará presentando el libro Historia de las Bibliotecas populares y un stand el día viernes en el de la federación de bibliotecas populares santiagueñas, demostrando una vez más que el espíritu de la cultura y la lectura nunca se detiene.
Creado:
25 septiembre, 2025