El Gobierno confirmó que el agro liquidó US$7000 millones y finaliza la quita de retenciones

Pese al alivio que generó la medida, las entidades agropecuarias reiteraron su pedido de que la eliminación de las retenciones sea definitiva.

El Gobierno informó este miércoles que el sector agroexportador concretó ventas de granos por US$7000 millones, alcanzando así el cupo fijado en el decreto 682/2025. De esta manera, finaliza la suspensión de los derechos de exportación para la soja, el maíz y otros granos.

La medida, anunciada el lunes, establecía retenciones cero a las exportaciones de oleaginosas y sus subproductos hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar el tope de US$7000 millones en declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE), «lo que ocurriera primero».

En un comunicado difundido en redes sociales, el Agente de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) explicó: «Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las DJVE amparadas por este beneficio».

La disposición buscó aumentar la oferta de dólares en el mercado oficial, en un contexto en el que el Banco Central debió vender más de US$1100 millones la semana pasada para contener la cotización dentro de la banda cambiaria.

El efecto fue inmediato: tras conocerse la baja temporal de alícuotas, la soja repuntó un 15% en el mercado disponible de Rosario, mientras que en Chicago perdió alrededor de US$5 por tonelada, reflejando el peso de Argentina en el comercio global de commodities agrícolas.

Además de asegurar un ingreso inmediato de divisas, la normativa dinamizó la rueda comercial y permitió a los exportadores tomar posiciones en un mercado internacional aún demandante.

Pese al alivio que generó la medida, las entidades agropecuarias reiteraron su pedido de que la eliminación de las retenciones sea definitiva.

Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria, sostuvo» Nuestra propuesta fue que las medidas sean permanentes. Lo transitorio sigue sin dar respuesta a la previsibilidad necesaria para desarrollarnos e invertir», menciona el portal TN. 

Más Noticias de hoy


Noticias
Selva, Corazón de la formación Bomberil: 85 Aspirantes rindieron su Examen Final
La ciudad de Selva fue sede durante dos jornadas intensivas del II Encuentro de Aspirantes y E…
Musicarte
Patín Magia sobre ruedas deslumbró a Selva: Un cierre de año «Muy Constructivo y Productivo»
El Bochin Club General Mitre de Selva fue escenario de una noche de magia, destreza y arte sob…
Deportes
Villa Ojo de Agua se convirtió en el epicentro del automovilismo provincial con el Rally Coronación
Villa Ojo de Agua vivió una noche inolvidable el viernes, con la tradicional Largada Simbólica…
Musicarte
Quimilí vibró entre aromas y tradición: una multitud celebró el éxito del Festival del Cabrito y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí vivió una verdadera fiesta popular con una multitud que colmó el Playón M…
Deportes
Imponente cartelera para el 56° Festival de la Tradición de Añatuya: Soledad, Galleguillo, Orellana-Lucca y grandes figuras en escena
El intendente municipal de Añatuya, Dr. Julio Castro, anunció oficialmente la realización del …
MiPago
El Gobierno Municipal de Bandera Agasajó a sus Empleados: Reconocimiento, Ropa de Trabajo y Énfasis en la Estabilidad Económica
Bandera, Santiago del Estero – El Gobierno Municipal de Bandera celebró el Día del Empleado Mu…
Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…