Villa Ojo de Agua refuerza su compromiso con el medio ambiente a través del Ecocanje

Con una gran participación de vecinos, instituciones educativas y autoridades locales, la ciudad de Villa Ojo de Agua dio un importante paso en materia de conciencia ambiental con la realización de la primera jornada de Ecocanje, llevada a cabo en la Casa de la Cultura y del Bicentenario.

La propuesta impulsada por el municipio se enmarca en una visión más amplia de cuidado del ambiente, promoviendo acciones concretas que apuntan a la reducción de residuos, la reutilización de materiales reciclables y la educación ambiental como pilares fundamentales para construir una comunidad más sustentable.

Durante la jornada, se recibieron botellas plásticas, tapitas, papel, cartón y latas limpias y secas, que fueron intercambiadas por productos o beneficios. La iniciativa busca no solo reducir el volumen de residuos domiciliarios que terminan en el vaciadero a cielo abierto, sino también fomentar hábitos responsables que cada familia puede incorporar desde su hogar.

La participación de más de 100 vecinos, sumada a la presencia de docentes y alumnos de la Escuela N° 772 “Leopoldo Lugones” y del Jardín de Infantes N° 20 “Ositos Cariñosos”, fue clave para el éxito de esta primera edición. A través de la articulación con las escuelas, se refuerza el mensaje de que el cuidado del planeta comienza con pequeñas acciones cotidianas, como separar residuos y evitar la contaminación.

Además de promover el reciclaje, el Ecocanje fortalece el sentido de comunidad, ya que transforma un acto individual —como juntar residuos— en una actividad compartida que une a generaciones y sectores diversos bajo una causa común.

Al cierre de la jornada, se realizó el sorteo de premios y se reiteró la convocatoria a seguir separando materiales reciclables en casa. El próximo encuentro está previsto para el viernes 30 de mayo, en el mismo horario y lugar, ratificando así el compromiso del municipio con la educación ambiental, la salud pública y el desarrollo sustentable.

Villa Ojo de Agua se suma así a las localidades que entienden que la ecología no es una moda, sino una necesidad urgente, y que las soluciones deben construirse desde lo local, con el aporte de todos.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero fortalece su trabajo en conservación, manejo del fuego y biodiversidad
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia continúa afianzando su rol clave en la…
MiPago
Quimilí se prepara para vivir la 2° edición del Festival del Cabrito a la Estaca y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí se alista para una nueva edición de uno de sus eventos más esperados y re…
Campo
El precio de la soja toca su punto más alto en 15 meses y abre una ventana de oportunidad para los productores santiagueños
El mercado internacional de granos volvió a dar un giro favorable para el productor argentino.…
Policiales
Investigan robo y extorsión a un concejal de Clodomira
La Justicia de La Banda investiga un llamativo hecho de robo y presunta extorsión del que fue …
Musicarte
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Deportes
Villa Ojo de Agua, capital de la pasión y la adrenalina, será sede del Gran Premio Coronación del Rally Santiagueño
Villa Ojo de Agua vuelve a ser protagonista en el mapa deportivo y turístico de la provincia. …
Política
Zamora reafirma su liderazgo federal del Norte Grande al mundo
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, avanza con una agenda internacional que …
Política
Dudas sobre el rol de Manuel Adorni en el Gabinete
El debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en el marco de la primera reunión ministerial…