Historia de misterio del interior santiagueño: La Abuela de los Porongos y las Sombras del Cementerio

El equipo de investigación había llegado a Los Porongos, una localidad aislada y tranquila en el interior de Santiago del Estero. Todo parecía en calma, pero al caer la noche, mientras el viento frío atravesaba el campo, las historias misteriosas comenzaron a surgir en la voz de los lugareños.

Fue doña Carmen, una anciana del lugar, quien nos contó la leyenda de la abuela Federmina. Federmina fue una mujer que vivió hasta, supuestamente, los 96 años, aunque muchos creían que su edad real superaba el siglo. Dedicaba sus días a tejer en su rústico telar y era un pilar de la comunidad. En su cumpleaños, se celebraba una gran reunión en su hogar. La gente venía desde kilómetros a la redonda, a caballo, en sulkys, y hasta caminando, para honrarla. Pero, tras su muerte, dicen que su espíritu nunca se fue realmente.

Aquellos que visitan el cementerio aseguran haber visto su figura, una anciana pequeña y encorvada, que deambula entre las tumbas con su telar invisible, moviendo las manos en el aire como si continuara tejiendo. Algunos juran que, al acercarse, escuchan el suave susurro de su voz y huelen la fragancia de las hierbas que usaban en sus antiguos remedios caseros. Pero los que se atreven a tocarla solo sienten un frío helado recorrer su cuerpo.

Otra historia que alimenta la inquietud en Los Porongos es la tragedia de los hermanitos Benavidez. Tenían 15 y 17 años y, junto a su padre, se ganaban la vida cazando nutrias. En una fatídica mañana de julio, se dirigieron a la laguna para una jornada de caza, pero un viento sobre implacable los sorprendió. Se perdió en el páramo helado y no se supo nada de ellos durante diez largos días. Cuando finalmente fueron encontrados, sus cuerpos parecían dormidos, congelados en un abrazo, como si intentaran protegerse mutuamente. Desde entonces, algunos dicen que en las noches frías de julio, al acercarse a la laguna, pueden ver dos sombras que se entrelazan bajo la luz de la luna, con un aire de tristeza y misterio.

Pero quizás el suceso más escalofriante ocurrió en 1975, en pleno velorio de un anciano del pueblo. De repente, una tormenta eléctrica se estalló sobre el lugar, y un rayo cayó en la humilde casa donde velaban al difunto. La centella recorrió los alambres de las paredes de barro, y en un instante, cinco personas murieron al instante, mientras otras quedaron en shock. Desde entonces, se cuenta que el lugar donde cayó el rayo está maldito, y en las noches de tormenta se pueden escuchar gritos y lamentos que parecen venir de otro mundo. Aquellos que han intentado pasar por ahí durante una tormenta afirman sentir una fuerza invisible que los empuja fuera del camino.

Cada 2 de noviembre, durante las «alumbradas» en el Día de los Difuntos, la gente enciende velas y pasa la noche en el cementerio, velando por las almas de sus seres queridos. En Los Porongos, esa noche también es un homenaje a quienes perdieron la vida en circunstancias extrañas. Los que han asistido aseguran que, si uno se queda hasta el amanecer, puede ver figuras entre las sombras, figuras que se desvanecen al primer rayo de sol.

Estas historias mantienen viva una atmósfera de misterio y respeto en Los Porongos, un pueblo donde las sombras parecen tener vida y los susurros del pasado nunca se desvanecen.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…