La Estación Radar Tostado: Un pilar en la defensa nacional y lucha contra el narcotráfico

Ubicada en la localidad de Tostado, Santa Fe, a pocos kilómetros del límite con Santiago del Estero.

La flamante Estación Radar Tostado se ha convertido en una estructura clave para la defensa nacional y el combate contra el narcotráfico. Esta moderna instalación forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), bajo la dirección de la Fuerza Aérea Argentina, operando las 24 horas del día, los 365 días del año, para proteger el espacio aéreo soberano del país. Con su reciente participación en un operativo clave contra el narcotráfico, la estación ha demostrado su impacto y relevancia en tiempo récord.

El día de hoy en un impactante operativo, el Gobierno de Argentina asestó un golpe sin precedentes al narcotráfico tras interceptar una avioneta Cessna con casi media tonelada de cocaína en cercanías de la localidad de Tostado, en el norte de Santa Fe, a solo 50 kilómetros de la ciudad de Bandera, en Santiago del Estero. Este despliegue conjunto entre la Fuerza Aérea y la Gendarmería Nacional, utilizando radares de control aéreo en el norte santafesino, logró detectar y obligar a descender a la aeronave, en lo que el ministro de Defensa, Luis Petri, calificó como “el operativo más importante y exitoso que registre la Argentina aire-tierra”.

Una Tecnología de Punta en Defensa y Control Aeroespacial

Este radar de última generación, diseñado por la empresa argentina INVAP y denominado Radar Primario Argentino (RPA), es un equipo fijo de alta precisión que opera en la banda L, entre 1 y 2 GHz, con un alcance de 440 kilómetros. Esta tecnología avanzada permite detectar cualquier aeronave en el espacio aéreo nacional, incluso aquellas que intenten evadir su detección. A diferencia de los radares civiles, que dependen de la colaboración de las aeronaves para una detección segura, este radar militar puede identificar objetivos no cooperativos, cruciales en operaciones de vigilancia y defensa.

Características Técnicas y Capacidades Defensivas

Conocidos como «radares de defensa», los sistemas RPA están diseñados para enfrentar posibles ataques, ya sea mediante interferencia o intentos de destrucción física. Cuentan con diversas contramedidas electrónicas, como lobulación lateral mínima, agilidad y diversidad de frecuencia, baja firma infrarroja y administración avanzada de señal, para proteger la integridad y efectividad de su operación. Estas capacidades avanzadas lo convierten en un objetivo difícil para aquellos que intentan vulnerar la soberanía argentina.

Toda la información captada se envía al centro de control en Merlo, Buenos Aires, donde la Fuerza Aérea Argentina evalúa y ejecuta los procedimientos pertinentes para proteger y controlar el espacio aéreo nacional. Esto asegura una vigilancia ininterrumpida y permite que las fuerzas de seguridad puedan responder de inmediato ante cualquier amenaza.

Beneficios para la Comunidad Local

Más allá de su impacto en la seguridad nacional, la instalación del radar ha generado empleo, inversión y nuevas oportunidades de desarrollo para Tostado y sus alrededores. Desde su construcción, la Estación Radar Tostado ha aportado una infraestructura de alto valor, haciendo que esta zona fronteriza adquiera relevancia estratégica y se proyecte como un pilar en la lucha contra actividades ilícitas, especialmente el narcotráfico.

Argentina y el Desafío Tecnológico

La incursión de Argentina en la fabricación de radares militares marca un hito en su desarrollo tecnológico. Gracias a estas iniciativas, el país ha logrado destacarse en el panorama global de defensa, con tecnologías de fabricación propia que ahora contribuyen activamente en la defensa de la soberanía y la seguridad de la nación. Con este sistema de radar de vanguardia, Argentina refuerza su postura de vigilancia y protección en el contexto de crecientes desafíos de seguridad en la región.

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…