Las Alumbradas en el cementerio, una tradición de luz y recuerdo en Villa Ojo de Agua

Villa Ojo de Agua se Prepara para las Tradicionales Alumbradas del Día de los Muertos

Como cada año, la comunidad de Villa Ojo de Agua se prepara con gran entusiasmo para la celebración de las tradicionales “alumbradas” en el cementerio municipal, un evento que reúne a miles de personas para recordar y honrar a sus seres queridos durante el Día de los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. Esta festividad, profundamente arraigada en la cultura local, se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre y marca uno de los momentos más esperados del año.

Las alumbradas comienzan en la noche del 1° de noviembre, cuando familias y amigos se congregan en el cementerio, encendiendo velas en las tumbas de sus familiares y creando un ambiente de respeto, nostalgia y amor. Este ritual, además de ser una expresión de cariño hacia los difuntos, permite a la comunidad unirse en una celebración de la vida y la memoria.

Como parte de los eventos, el viernes 1° de noviembre a las 20:00 horas, se oficiará la Santa Misa en la Cruz Mayor del cementerio, a la que todos están invitados. La ceremonia busca ofrecer un momento de oración y reflexión, en el que se honra a quienes ya no están esencialmente, pero siguen presentes en el recuerdo de sus familiares y amigos.

Las fechas del 1 y 2 de noviembre representan dos celebraciones diferentes en el calendario católico. El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, una solemnidad dedicada a todos aquellos que han alcanzado la santidad, mientras que el 2 de noviembre, conocido como el Día de los Fieles Difuntos o Día de los Muertos, es un momento especial para recordar a los seres queridos que han partido.

Este evento anual no solo mantiene viva una tradición ancestral, sino que también permite a la comunidad reafirmar sus lazos, expresando su fe y manteniendo unida la memoria colectiva. Villa Ojo de Agua sigue siendo un ejemplo de cómo las tradiciones locales logran conectar a las personas y mantener vigentes sus raíces culturales.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El Colegio N° 5 «Fray Francisco de Victoria» invita a la tradicional Estudiantina sin alcohol 2025
El Colegio Secundario N° 5 "Fray Francisco de Victoria" se prepara para una nueva edición de s…
Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…