Las Alumbradas en el cementerio, una tradición de luz y recuerdo en Villa Ojo de Agua

Villa Ojo de Agua se Prepara para las Tradicionales Alumbradas del Día de los Muertos

Como cada año, la comunidad de Villa Ojo de Agua se prepara con gran entusiasmo para la celebración de las tradicionales “alumbradas” en el cementerio municipal, un evento que reúne a miles de personas para recordar y honrar a sus seres queridos durante el Día de los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. Esta festividad, profundamente arraigada en la cultura local, se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre y marca uno de los momentos más esperados del año.

Las alumbradas comienzan en la noche del 1° de noviembre, cuando familias y amigos se congregan en el cementerio, encendiendo velas en las tumbas de sus familiares y creando un ambiente de respeto, nostalgia y amor. Este ritual, además de ser una expresión de cariño hacia los difuntos, permite a la comunidad unirse en una celebración de la vida y la memoria.

Como parte de los eventos, el viernes 1° de noviembre a las 20:00 horas, se oficiará la Santa Misa en la Cruz Mayor del cementerio, a la que todos están invitados. La ceremonia busca ofrecer un momento de oración y reflexión, en el que se honra a quienes ya no están esencialmente, pero siguen presentes en el recuerdo de sus familiares y amigos.

Las fechas del 1 y 2 de noviembre representan dos celebraciones diferentes en el calendario católico. El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, una solemnidad dedicada a todos aquellos que han alcanzado la santidad, mientras que el 2 de noviembre, conocido como el Día de los Fieles Difuntos o Día de los Muertos, es un momento especial para recordar a los seres queridos que han partido.

Este evento anual no solo mantiene viva una tradición ancestral, sino que también permite a la comunidad reafirmar sus lazos, expresando su fe y manteniendo unida la memoria colectiva. Villa Ojo de Agua sigue siendo un ejemplo de cómo las tradiciones locales logran conectar a las personas y mantener vigentes sus raíces culturales.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Éxito Total en Selva: «Unidos por la Danza» consagró a la ciudad como referente Regional
La ciudad de Selva vivió una verdadera fiesta del arte y el movimiento con la realización exit…
Política
Colonia Alpina: Acuerdo Estratégico para el Desarrollo Productivo y Logístico en el Departamento
En un encuentro considerado clave para la hoja de ruta productiva del departamento, el Ministr…
Deportes
¡Duelo de Gigantes en el Sudeste! Unión y Juventud Recibe a San Lorenzo de Tostado en un Cruce Clave
BANDERA, Santiago del Estero. – La pasión por el básquetbol se enciende una vez más en Bandera…
MiPago
Bandera se Vistió de Rosa: Gran Jornada de Concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En una emotiva y significativa jornada, la ciudad de Bandera se unió con fuerza al Día Mundial…
MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…