Fiesta patronal de Mama Antula en Villa Silípica

Mediante una conferencia de prensa brindada se anunció  la realización de  la fiesta patronal de Mama Antula este domingo 8 de marzo en Villa Silípica.

La festividad se iniciará a las 8.30 con la convocatoria de las comunidades en capilla de Monserrat y desayuno. A las 9 se realizará la Serenata a Mama Antula, y a las 9.30 será el desfile de agrupaciones gauchas. La procesión desde capilla de Monserrat hasta el santuario de Mama Antula saldrá a las 10 y la misa central se celebrará a las 11 presidida por el obispo diocesano. Los festejos finalizarán con el ya tradicional fogón artístico.

El subsecretario de Turismo de la Provincia, Nelson Bravo destaco:  “es muy importante para el desarrollo del turismo santiagueño aquello que recupera nuestros valores y nuestra historia. Es por ello que estas actividades de verdad suman muchísimo. El Gobernador siempre dispone que se trabaje en conjunto con quienes son los promotores en lograr este desarrollo de manera real”.

Por su parte el padre Mario Ramón Tenti informo sobre la programación de esta festividad “Este año ha tenido tres partes importantes, la primera ha sido la peregrinación en moto y autos antiguos, ahora estamos celebrando un trido que será el 5, 6 y 7 de marzo, también se hará la vigilia de los pueblos el día 7 donde se va a celebrar la misa a las 20 hs. y después una cena comunitaria con algunos conjuntos folclóricos. El domingo 8 la fiesta grande de Mama Antula con la convocatoria a las 8.30 de la mañana que dará comienzo  con un desayuno, se va a hacer el desfile con las agrupaciones gauchas, una serenata a Mama Antula, a las 10 hs salimos de procesión con la imagen de Mama Antula y de todas las comunidades que nos van a visitar de toda la provincia y el país, a las 11hs celebramos la misa en la capilla de Mama Antula”.

A su turno el Comisionado de Villa Silípica, Carlos Concha manifestó “la importancia y la bendición que tiene Villa Silípica de que Mama Antula nació allí. Es muy bueno para nosotros como pueblo porque tenemos una gran afluencia de gente especialmente para la fiesta que será el día 8. Como autoridad estamos preparados para recibir esa cantidad de gente con un espacio físico y todo lo que hace una buena atención para el visitante”.

Más Noticias de hoy


Policiales
Insólito caso judicial: una santiagueña pide que Tucumán se aparte y que Buenos Aires la juzgue por un “combo” de contrabando
La influencer santiagueña Valentina Olguín vuelve a ocupar titulares por un caso judicial tan …
Noticias
Frías conmocionada: la tía de Emilse barrera denunció una red de prostitución y drogas detrás del crimen
En medio del dolor y la indignación que rodean el brutal asesinato de Emilse Camila Barrera, s…
Noticias
Desesperación y angustia en la zona rural de Los Juríes: un incendio consumió por completo una vivienda
Una profunda conmoción se vivió anoche en la zona rural de Los Juríes, departamento Taboada, c…
Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…