Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
El proyecto "Sembrando Futuro" del Colegio La Asunción, con un fuerte enfoque en ciencia y tecnología, representará a la provincia en la Feria de Ciencia, Arte y Tecnología.
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del futuro ya está en marcha en nuestras aulas. Los jóvenes han desarrollado el proyecto «Sembrando Futuro», un innovador sistema de medición automatizada de la humedad del suelo que les ha valido la clasificación para la instancia provincial de la Feria de Ciencia, Arte y Tecnología, a realizarse los próximos 9 y 10 de septiembre.
El proyecto, que nace del trabajo conjunto en las áreas de Tecnología, Informática, Lengua y Ciencias Naturales, utiliza un sensor conectado a una placa Arduino Uno. Este dispositivo permite monitorear en tiempo real los niveles de humedad, una herramienta clave para optimizar el riego y promover el uso eficiente del agua, un recurso vital en nuestra provincia.
El prototipo fue aplicado con éxito en la huerta escolar, donde los estudiantes pudieron reflexionar sobre la importancia de prácticas de riego sustentables y su impacto en las plantas y en el cuidado del medio ambiente.
Desde el colegio, resaltan la importancia de este tipo de iniciativas, que se enmarcan en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). «Este proyecto es un ejemplo de cómo podemos fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad en nuestros alumnos, preparándolos para un futuro donde la tecnología y el compromiso ambiental son esenciales», comentaron desde la institución.
Con «Sembrando Futuro», estos jóvenes santiagueños demuestran que la combinación de conocimientos teóricos y aplicación práctica es la clave para la innovación, dejando en claro que las nuevas generaciones están listas para enfrentar y resolver los desafíos de nuestra sociedad.
Creado:
3 septiembre, 2025