Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el cuidado ambiental. Con la presencia del ministro de la Producción, Miguel Mandrille, junto al intendente Víctor Araujo y representantes del sector privado, se inauguró ayer el segundo Centro de Acopio Transitorio (CAT) de envases fitosanitarios de la provincia, ubicado en el Parque Industrial.
El acto contó también con la participación del representante de la firma Campo Limpio, Lic. Juan Machera; el empresario Roberto Chelala; el director general de Agricultura y Ganadería, Wilson Michelini; la directora de Control y Fiscalización Ambiental, Isabel Brandán; el gerente de Legales y Cuentas de la firma Chelala, Juan Pablo Chelala; la presidente del Concejo Deliberante, Yanina Iturre; y demás autoridades municipales y concejales.
En su discurso, Machera destacó la importancia de la obra:
«Con estos CAT podemos demostrar con hechos que el sector productivo, con el acompañamiento de la provincia y las intendencias, logra avances concretos. Este es el segundo CAT en Santiago del Estero, ya tenemos 92 en el país y están en marcha nuevas obras en Pozo Hondo y Bandera».
Por su parte, Juan Pablo Chelala agradeció el respaldo del Gobierno provincial y municipal, subrayando que el nuevo centro “será un faro para toda la producción agrícola local, fomentando las buenas prácticas y una producción sustentable, en la Capital del Agro”.
En tanto, el intendente Víctor Araujo remarcó la relevancia del Parque Industrial:
«Venimos trabajando para darle valor agregado a nuestra producción en un contexto donde la inversión es escasa. Este logro nos impulsa a seguir en ese camino».
Finalmente, el ministro Mandrille resaltó el impacto de la articulación público-privada:
«Esta inauguración contribuye a cuidar la salud pública y el medio ambiente, al dar destino correcto a los envases fitosanitarios. Felicito a todos por la inversión y por esa mirada de futuro».
Con este nuevo CAT, Fernández se consolida como un polo de desarrollo agroindustrial, fortaleciendo la sustentabilidad en el interior santiagueño.
Creado:
3 septiembre, 2025