Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández

La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el cuidado ambiental. Con la presencia del ministro de la Producción, Miguel Mandrille, junto al intendente Víctor Araujo y representantes del sector privado, se inauguró ayer el segundo Centro de Acopio Transitorio (CAT) de envases fitosanitarios de la provincia, ubicado en el Parque Industrial.

El acto contó también con la participación del representante de la firma Campo Limpio, Lic. Juan Machera; el empresario Roberto Chelala; el director general de Agricultura y Ganadería, Wilson Michelini; la directora de Control y Fiscalización Ambiental, Isabel Brandán; el gerente de Legales y Cuentas de la firma Chelala, Juan Pablo Chelala; la presidente del Concejo Deliberante, Yanina Iturre; y demás autoridades municipales y concejales.

En su discurso, Machera destacó la importancia de la obra:
«Con estos CAT podemos demostrar con hechos que el sector productivo, con el acompañamiento de la provincia y las intendencias, logra avances concretos. Este es el segundo CAT en Santiago del Estero, ya tenemos 92 en el país y están en marcha nuevas obras en Pozo Hondo y Bandera».

Por su parte, Juan Pablo Chelala agradeció el respaldo del Gobierno provincial y municipal, subrayando que el nuevo centro “será un faro para toda la producción agrícola local, fomentando las buenas prácticas y una producción sustentable, en la Capital del Agro”.

En tanto, el intendente Víctor Araujo remarcó la relevancia del Parque Industrial:
«Venimos trabajando para darle valor agregado a nuestra producción en un contexto donde la inversión es escasa. Este logro nos impulsa a seguir en ese camino».

Finalmente, el ministro Mandrille resaltó el impacto de la articulación público-privada:
«Esta inauguración contribuye a cuidar la salud pública y el medio ambiente, al dar destino correcto a los envases fitosanitarios. Felicito a todos por la inversión y por esa mirada de futuro».

Con este nuevo CAT, Fernández se consolida como un polo de desarrollo agroindustrial, fortaleciendo la sustentabilidad en el interior santiagueño.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…
MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…