Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Con la agenda confirmada y un mensaje de optimismo, la Sociedad Rural de Bandera se prepara para lo que promete ser la fiesta del campo y una de las exposiciones más grandes de la provincia
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025, un evento que la Sociedad Rural de Bandera organiza con gran esfuerzo para destacar la producción de la región y servir como punto de encuentro entre el campo y la comunidad. A una semana del inicio, los organizadores aseguran que la muestra ya es una «realidad» y esperan una masiva concurrencia.
Según los organizadores, el predio se encuentra totalmente listo para recibir a los expositores, que comenzarán a llegar el lunes y el martes. La feria se presenta como una ventana de oportunidad para el sector, en un momento en que las condiciones climáticas parecen ser favorables, con un pronóstico que promete buen tiempo para el fin de semana.
Agenda Completa y Entradas Accesibles
El evento se ha segmentado para ofrecer una propuesta atractiva para todos los públicos.
- Viernes 5 de Septiembre (Entrada Libre): La jornada estará dedicada al ámbito productivo, con el remate de hacienda y un ciclo de conferencias técnicas. El presidente de la Cámara Algodonera Argentina, Carlos Almirotti, hablará sobre comercialización y proyecciones del algodón. Las charlas técnicas serán el plato fuerte de la jornada, abordando temáticas cruciales como el cultivo de colza, la salud del suelo y, de manera destacada, la problemática del espiroplasma (chicharrita). El especialista Alejandro Vera, de la estación Obispo Colombres, de Tucumán, ofrecerá información valiosa sobre cómo controlar y manejar esta enfermedad.
- Sábado 6 de Septiembre (Entrada $15.000): El día principal de la feria, con un valor de entrada acordado para ser accesible. La atracción central será el espectáculo de doma, seguido de shows en vivo. Además, se realizarán dinámicas a campo durante todo el día, de 9:00 a 18:00 horas, con demostraciones de pulverización con drones e inteligencia artificial, entre otras tecnologías de vanguardia. También se llevará a cabo una charla sobre Inteligencia Artificial aplicada al agro, a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional.
- Domingo 7 de Septiembre (Entrada $5.000): Se ofrecerá un precio aún más accesible para el cierre del evento. Los menores de 12 años y los jubilados con carnet tendrán ingreso gratuito durante todo el fin de semana, como un gesto para que la fiesta sea verdaderamente de toda la comunidad.
Reclamos al Gobierno y el Orgullo Local
Más allá de la exposición, la Expo Rural es un escenario para la voz del productor. Los organizadores, encabezados por Alejandro Jurado, expresaron que continuarán exigiendo a las autoridades mejoras en infraestructura y seguridad, temas que consideran «básicos» para el sector. También se sumarán a los reclamos nacionales por la reducción de las retenciones y la carga impositiva.
El Ingeniero Edmundo Rúpeda destacó el orgullo de que una entidad como la Sociedad Rural de Bandera, financiada por sus socios y la comunidad, pueda organizar un evento de esta envergadura. «Creemos que la gente de Bandera tiene que estar orgullosa de esto», afirmó, resaltando la importancia de la colaboración entre el campo y la ciudad.
Con la agenda confirmada y un mensaje de optimismo, la Sociedad Rural de Bandera se prepara para lo que promete ser la fiesta del campo y una de las exposiciones más grandes de la provincia, invitando a todos a participar y acompañar al sector productivo.





