Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico

El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edición del Workshop “Ciencia e Industria desde el Territorio”, que tuvo como objetivo potenciar los recursos locales para articular el sector científico con el mundo empresarial y los fondos de inversión.

El encuentro se desarrolló en el Nodo Tecnológico y generó un espacio de intercambio que permitió avanzar en la construcción de vínculos estratégicos para el desarrollo productivo, científico y tecnológico de Santiago del Estero.

En este marco, Suárez valoró a quienes forman parte del área de Ciencia y Tecnología por el trabajo articulado y la iniciativa de brindar la “posibilidad de desarrollo desde la actividad privada en un encuentro muy valioso para todos”.

“El objetivo de esta jornada es la vinculación de la ciencia e industria, crear capital y proyectos que provengan de la innovación junto a un potencial estratégico”, subrayó el jefe de Gabinete, quien además destacó la capacidad agrícola y ganadera del sector productivo provincial.

También se refirió a los avances en materia educativa, tanto en infraestructura como en conectividad escolar, resaltando la disponibilidad de internet en todos los establecimientos educativos de la provincia hacia fin de año y destacando el rol del liderazgo docente que asumen el compromiso de formar a los jóvenes. “Queremos que espacios juveniles cumplan un rol fundamental de transformación en la sociedad”, expresó.

Finalmente, Suárez hizo hincapié en la importancia de los fondos de inversión que miran a Santiago del Estero como una posibilidad concreta de desarrollo, ratificando el compromiso del Gobierno provincial en la consolidación de un ecosistema científico-tecnológico sostenible.

Estuvieron presentes: la ministra de Justicia, Matilde O’Mill; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; el director del Centro Científico Tecnológico NOA-Sur de CONICET, Augusto Bellomio; el director del INTA Santiago del Estero, Mario Mondino; y los rectores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, y de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Luis Lucena, entre otros representantes del sector académico, empresarial y de fondos de inversión de distintas provincias del país.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…